Adrián Altozano, aspirante ciudadrealeño, entre los favoritos al XIII Premio Promesas de la Alta Cocina

>> Recta final para las votaciones de los aspirantes al prestigioso certamen nacional

  • El joven del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas se posiciona con más de 1.000 votos a pocos días del cierre de las votaciones

Adrián Altozano, aspirante ciudadrealeño, entre los favoritos al XIII Premio Promesas de la Alta Cocina
Objetivo CLM
Jueves, 20/02/2025 | Madrid | Ciudad Real | Sociedad, Educación, Gastronomía

El joven cocinero Adrián Altozano Carrasco, natural de Viso del Marqués y estudiante del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas (Ciudad Real), se encuentra entre los favoritos del público en el XIII Premio Promesas de la Alta Cocina, organizado por Le Cordon Bleu Madrid. Su vídeo receta, en la que presenta un plato creativo y elaborado siguiendo la propuesta del certamen, ha superado ya los 1.000 votos en las redes sociales, posicionándose como una de las más votadas a solo cuatro días del cierre del plazo, el próximo 24 de febrero.

El público tiene la posibilidad de apoyar a sus candidatos favoritos a través de votos en internet, cuya repercusión constituirá el 15 % de la valoración final de cada participante. El resto del veredicto correrá a cargo de un jurado profesional compuesto por chefs y profesores de la escuela. El 25 de febrero se darán a conocer los 10 finalistas, quienes competirán en la gran final que tendrá lugar en abril en la sede de Le Cordon Bleu Madrid, coincidiendo con el 130 aniversario de la institución.

Una oportunidad única para las promesas de la alta cocina

El XIII Premio Promesas de la Alta Cocina es un certamen a nivel nacional dirigido a estudiantes de cocina menores de 25 años que cursen su último año de formación en centros educativos de toda España. Este concurso ofrece una oportunidad excepcional para continuar formándose en alta cocina. En esta edición, el ganador recibirá una beca valorada en 40.000 euros para cursar el prestigioso Grand Diplôme® en Le Cordon Bleu Madrid. Por su parte, el segundo clasificado obtendrá una beca de más de 23.000 euros para formarse en cualquiera de las especialidades que ofrece la escuela. Además, el centro educativo del ganador será premiado con una ayuda económica de 1.500 euros.

La creatividad de los aspirantes, clave en sus propuestas

En esta fase del concurso, los estudiantes han elaborado vídeo recetas de hasta cinco minutos de duración, en las que demuestran sus habilidades culinarias y creatividad. Todos los participantes partieron de una propuesta común: un plato a base de conejo, râble relleno y zanahorias glaseadas, que incluye la posibilidad de añadir una segunda guarnición y una salsa de libre elección. Además, los candidatos han tenido la oportunidad de incorporar ingredientes de temporada o productos típicos de sus regiones para realzar sus creaciones, un aspecto especialmente valorado por el jurado.

Reconocidos chefs en el jurado final

Los 10 aspirantes que logren llegar a la final tendrán que defender su plato frente a un jurado compuesto por reconocidos chefs nacionales e internacionales. En ediciones anteriores, este jurado ha estado presidido por figuras de la alta cocina como Joan Roca, Martín Berasategui, Diego Guerrero o Andoni Luis Aduriz. En la pasada edición, el jurado estuvo liderado por Eduard Xatruch, chef catalán con tres estrellas Michelin, que evaluó las propuestas de los finalistas teniendo en cuenta su técnica, creatividad y ejecución.

Este año, Le Cordon Bleu Madrid sigue contando con una amplia representación de talentos provenientes de 26 escuelas repartidas en 18 provincias. Comunidades como Canarias, con 10 participantes, y Cataluña, con 7, lideran la representación regional, mientras que Castilla-La Mancha, con estudiantes como Adrián Altozano, también se hace hueco en este prestigioso certamen.

Reconocimiento nacional e internacional para jóvenes talentos

Desde su creación, el Premio Promesas de la Alta Cocina ha sido un trampolín para jóvenes apasionados por la gastronomía, brindándoles la oportunidad de formarse en una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial. En ediciones anteriores, ganadores como Jacobo Diz, del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, lograron conquistar al jurado con platos innovadores que combinan técnica y tradición, abriendo camino hacia prometedoras carreras en el mundo de la alta cocina.

Con su vídeo receta posicionándose como una de las más votadas, Adrián Altozano Carrasco se perfila como uno de los candidatos favoritos para alcanzar la final. Su talento, creatividad y dedicación lo han llevado a destacar entre los aspirantes, representando a Ciudad Real y a Castilla-La Mancha en un certamen que reúne a las nuevas promesas de la alta cocina española.

El impacto de este concurso no solo recae en el reconocimiento personal de los participantes, sino también en la promoción de sus centros educativos, que ven recompensado su esfuerzo y apuesta por formar a la próxima generación de chefs.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo