Villacañas inicia su Semana Santa con las procesiones de Viernes de Dolores y Domingo de Ramos, y un pregón que ensalza la música procesional>> Manuel Sesmero destaca el papel de las cofradías y la emotividad de las bandas en el inicio de los actos declarados de Interés Turístico Regional Objetivo CLM Villacañas vivió este fin de semana el arranque oficial de su Semana Santa 2025, declarada de Interés Turístico Regional, con las tradicionales procesiones del Viernes de Dolores y Domingo de Ramos, además de la lectura del pregón a cargo de Manuel Sesmero Pedraza. La Hermandad de la Virgen de los Dolores protagonizó el viernes una emotiva salida desde la Puerta del Sol de la iglesia parroquial, recorriendo el Cristo —lugar donde la imagen permanece el resto del año— antes de regresar al templo por su entrada principal. El Domingo de Ramos congregó a fieles en la ermita de San Roque, desde donde partió la procesión de Jesús subido a la borriquilla, acompañado por palmas, ramos y los estandartes de todas las hermandades locales. La Cofradía de San Juan Evangelista lideró el cortejo, que recorrió las calles en una mañana cargada de simbolismo. Por la tarde, el salón de actos municipal acogió el pregón, presentado por Inmaculada Espada, presidenta del Consejo de Hermandades y Cofradías, quien agradeció al ayuntamiento —encabezado por el alcalde Juan Ángel Almonacid— y a los voluntarios su labor para “engrandecer” una celebración que atrae a miles de visitantes. Manuel Sesmero, abogado toledano y teniente reserva del Ejército de Tierra, ejerció de pregonero con un discurso que entrelazó la Pasión de Cristo, el valor de las cofradías y el poder emotivo de la música. “La evolución de la Semana Santa no se puede concebir sin ella. Trasmite dolor, sufrimiento, arrepentimiento y esperanza”, afirmó, destacando cómo las bandas —como la de San Juan Evangelista, presente en el acto— conmueven hasta las lágrimas. Próximos actosLas procesiones se reanudarán el miércoles con la salida de Jesús de Medinaceli y María Santísima del Dulce Nombre y Esperanza, dando paso a los principales cortejos del Jueves y Viernes Santo. El punto final lo pondrá la procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección, cerrando una semana que refuerza el patrimonio cultural y religioso de Villacañas. |
Agregar comentario