Transportes ultima la inversión de 2.400 millones de fondos europeos para transformar la movilidad urbana>> Un mapa interactivo detalla las 1.169 actuaciones en sostenibilidad ejecutadas en municipios y comunidades Objetivo CLM El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha avanzado en la ejecución de 2.400 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation EU, destinados a proyectos de movilidad sostenible en entornos urbanos. La iniciativa, que busca reducir emisiones y mejorar la calidad de vida en ciudades, ha permitido financiar 987 proyectos municipales y 182 autonómicos, según los datos actualizados a septiembre de 2025. Los fondos se han distribuido en tres ejes: 1.440 millones en subvenciones directas a 179 ayuntamientos, 900 millones transferidos a comunidades autónomas y 117 millones invertidos por la Dirección General de Carreteras en 33 municipios. De estos, 492 proyectos locales y 91 autonómicos ya han concluido, mientras que 611 iniciativas restan por finalizar antes del 31 de diciembre. Transformación multimodal en cifras La implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ha absorbido 145 millones, beneficiando a 80 municipios mediante perimetrajes y señalización. En movilidad activa, se han destinado 829 millones a construir 695 km de carril bici y peatonalizar áreas urbanas, con actuaciones en 153 localidades. El calmado de tráfico ha recibido 288,4 millones, financiando 208 proyectos que incluyen aparcamientos disuasorios y mejoras en distribución urbana de mercancías. En transporte público, 550,9 millones han permitido modernizar redes ferroviarias en 13 comunidades autónomas, destacando la electrificación de líneas de metro y tranvía. La renovación de flotas ha concentrado 339,8 millones, con la adquisición de 837 autobuses eléctricos para 49 ciudades y 64 vehículos pesados para cinco regiones. Paralelamente, la digitalización del transporte ha absorbido 202,6 millones, aplicados a sistemas de ticketing electrónico y gestión inteligente del tráfico. Inversiones complementarias en infraestructura viaria La Dirección General de Carreteras ha ejecutado 36 intervenciones en travesías urbanas, con 44 km de carril bici y 102 km de senderos peatonales creados. Estas obras, distribuidas en 33 municipios, representan una inversión de 117 millones e incluyen medidas como el estrechamiento de calzadas y la instalación de pasarelas. Como herramienta de transparencia, el Ministerio ha lanzado un mapa web interactivo que geolocaliza todas las actuaciones realizadas bajo el Plan de Recuperación. El visor, accesible desde el portal institucional, muestra el estado de cada proyecto, aunque no incluye el 100% de las iniciativas en curso por disparidades en los sistemas de reporte autonómicos. Impacto ambiental y proyección futura Las actuaciones completadas contribuirán a reducir un 35% el tráfico privado en áreas urbanas, objetivo fijado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Según las estimaciones gubernamentales, esto permitirá disminuir las emisiones contaminantes, mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica en núcleos poblacionales. |















































Agregar comentario