Un total de 205 centros educativos de la región participarán el próximo curso en los proyectos STEAM

>> 75 más que en el curso pasado según ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez

  •  La consejera ha señalado que serán alrededor de 35.000 las alumnas y alumnos que se beneficien de esta formación, 9.000 más que en el curso 2019-20.
  • Rodríguez ha explicado que, desde el Gobierno regional, año a año se está potenciando la participación del alumnado de la Comunidad Autónoma en este tipo de proyectos que persiguen, a través de una nueva metodología, estimular su pensamiento científico-creativo y despertar su curiosidad realizando actividades experimentales que les ayudan a resolver problemas reales.

Un total de 205 centros educativos de la región participarán el próximo curso en los proyectos STEAM
Objetivo CLM
Jueves, 13/08/2020 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Educación

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha anunciado hoy que un total de 205 centros educativos de Castilla-La Mancha participarán el próximo curso en los denominados proyectos STEAM, 75 centros más que los que han participado este último curso escolar.

Igualmente, la consejera ha señalado que “serán alrededor de 35.000 los alumnos y alumnas que se verán beneficiados por esta formación, 9.000 más que en el curso 2019/2020”. En estos proyectos también participarán alrededor de 2.500 profesores, 500 más.

La relación de centros que han sido admitidos para llevar a cabo estos proyectos viene recogida en una resolución que ha remitido hoy el Centro Regional de Formación del Profesorado a la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Portal de Educación.

De los 205 centros que se acogerán a los proyectos STEAM, 43 son de la provincia de Albacete (14 más que el pasado curso); 58 de la provincia de Ciudad Real (24 más); 18 de Cuenca (5 más); 31 de Guadalajara (13 más) y 55 de Toledo (19 más).

Desde el Gobierno regional, ha explicado Rodríguez, año a año, se está potenciando la participación del alumnado de nuestra comunidad autónoma en este tipo de proyectos que persiguen estimular su pensamiento científico-creativo, y despertar su curiosidad.

“Suponen una actualización y modernización de las líneas metodológicas que se desarrollan en los centros educativos y son una apuesta clara por el futuro de la Educación”, ha remarcado la titular de Educación.

STEAM son las siglas que identifican en inglés a las disciplinas Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Su característica principal es la formación práctica donde las alumnas y los alumnos trabajan de manera real en la resolución de problemas a través de la experimentación.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo