Toledo consolida su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 con el respaldo unánime de las cinco diputaciones>> Carlos Velázquez destaca el carácter "participativo y regional" del proyecto que lidera la Real Fundación de Toledo Objetivo CLM El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha agradecido formalmente a los presidentes de las cinco Diputaciones Provinciales de Castilla-La Mancha su adhesión a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031. Los máximos responsables de las diputaciones de Albacete (Santiago Cabañero), Ciudad Real (Miguel Ángel Valverde), Cuenca (Álvaro Martínez Chana), Guadalajara (José Luis Vega) y Toledo (Concepción Cedillo) han rubricado su incorporación al Comité Institucional de la iniciativa, sumándose así a entidades como la Junta de Comunidades, las Cortes Regionales o la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Velázquez ha subrayado durante el acto de firma que este proyecto “trasciende a la ciudad” y cuenta con un “apoyo unánime” que lo distingue de otras candidaturas. “Destaca por haber logrado el respaldo de todas las instituciones de la región”, ha afirmado el regidor, quien ha recordado que la iniciativa —coordinada por la Real Fundación de Toledo— integra también a la Archidiócesis, las cinco Academias regionales, Fedeto y el parque temático Puy du Fou, entre otros colaboradores. El primer edil ha enfatizado tres ejes centrales. En primer lugar, la dimensión participativa del proyecto, que involucra a sectores públicos y privados. Además, ha resaltado su vocación regional, un aspecto que —según sus palabras— “nos hace únicos” frente a otras ciudades competidoras. Por último, ha defendido la candidatura como un puente entre el patrimonio histórico toledano —reconocido por su legado de “concordia y convivencia entre culturas”— y un “futuro ilusionante” que aspire a convertir la ciudad nuevamente en “Luz de Europa”. La firma de adhesión consolida una red de apoyos que comenzó a tejerse en 2024, cuando la Diputación de Toledo se sumó inicialmente al comité. Con este paso, las cinco instituciones provinciales completan su integración formal en una iniciativa que busca no solo el título honorífico, sino también dinamizar la economía cultural de toda Castilla-La Mancha. Velázquez ha cerrado su intervención recordando que el proceso “ya está mereciendo la pena” por su capacidad de articulación institucional, aunque ha evitado concretar plazos para la decisión final del jurado europeo, prevista para 2027. |




































Agregar comentario