El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha anunciado que la ciudad acogerá el proyecto internacional LIFE smallWAT, dotado con 4,5 millones de euros, para desarrollar soluciones innovadoras en el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas. La iniciativa, liderada por la empresa Aqualia, se implementará en la plataforma INTEXT ubicada en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad.
Gregorio ha destacado durante una visita a las instalaciones junto al concejal de Medio Ambiente, David Moreno, y la responsable de Aqualia en Talavera, Ester García, que este proyecto supondrá "un revulsivo" para la ciudad y la situará a la vanguardia en la gestión sostenible del ciclo urbano del agua. El consorcio internacional está compuesto por siete socios y una entidad afiliada de España, Francia y Dinamarca, y cuenta con un 60% de financiación europea.
El proyecto, que se desarrollará durante cuatro años, se basa en la integración de humedales construidos con tecnologías de última generación, como sustratos bioelectroactivos y herramientas digitales inteligentes (sensores de pH, oxígeno y algoritmos de control). Estas soluciones reducirán significativamente la huella de carbono del proceso de depuración, optimizando el consumo energético y el uso del espacio, con una ocupación inferior a 0,4 m² por habitante.
LIFE smallWAT aplica principios de economía circular mediante la recuperación de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo para su reutilización agrícola, utilizando módulos de filtración con materiales absorbentes innovadores (apatita, calcita y biochar). Además, regenerará el agua residual mediante procesos de desinfección con luz LED ultravioleta, cumpliendo el Reglamento Europeo 741/2020 para su uso en riego.
Tras su implementación en Talavera, el concepto se replicará en Orby (Dinamarca), La Breña Francesa, La Gomera y Saint Joseph (Martinica). La plataforma INTEXT albergará un total de 25 soluciones innovadoras, consolidándose como referente en tecnologías híbridas para la depuración sostenible.


































Agregar comentario