Talavera celebra sus Mondas 2025 con novedades, folclore y un homenaje al patrimonio cultural>> José Julián Gregorio invita a vivir “con pasión” una edición volcada en los niños y el 35 aniversario de la Basílica del Prado Objetivo CLM El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, presentó este lunes una edición de Mondas 2025 cargada de novedades y dedicada especialmente a los más pequeños, con el objetivo de “garantizar que las nuevas generaciones mantengan viva nuestra tradición”. La fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional, arrancará el 20 de abril con el Pregón del Leño Florido y se extenderá hasta el 26 de abril, combinando actos ancestrales con iniciativas innovadoras como la I Feria de Turismo Vacacional y el lanzamiento del cuento infantil “Alba la Rana”, ilustrado por José Manuel Serrano y escrito por Jesús Rodrigo, para acercar la historia de la cerámica talaverana —Patrimonio Inmaterial de la Humanidad— a los escolares. Novedades destacadas Este año, el Gran Cortejo de Mondas incorpora cuatro nuevas carrozas dedicadas a la Basílica de Nuestra Señora del Prado, que celebra su 35º aniversario como basílica. Una de ellas recreará el plano original del templo, otra honrará al arquitecto Fray Lorenzo de San Nicolás, y las restantes destacarán el trabajo de carpinteros y canteros en su construcción. Además, la Mondilla —procesión infantil que recrea el cortejo principal— modificará su recorrido, partiendo desde la parroquia de los Santos Mártires y avanzando por calles como Alfares y Prado antes de llegar a la basílica, donde más de 1.800 alumnos de 27 colegios realizarán ofrendas a la Virgen. Gregorio subrayó la importancia de iniciativas como el encierro infantil con toros hinchables —que debutó con éxito en 2024— o los talleres de folclore en colegios, impartidos por el Grupo Emilio Morán, para “enseñar a los niños nuestros bailes tradicionales”. El cuento “Alba la Rana” se distribuirá en centros educativos, narrando de forma amena la historia de la cerámica, mientras el cartel oficial de Mondas rinde homenaje al puente viejo, afectado recientemente por derrumbes, con un diseño que fusiona el traje tradicional talaverano y el emblemático puente. Programación cultural y folclórica La concejala de Festejos, María Pilar Guerrero, detalló una agenda repleta de actos. El domingo 20, tras el pregón inicial en la Plaza del Pan, comenzará el recorrido por los barrios con el Leño Florido. Durante la semana, el Centro Cultural Rafael Morales albergará una exposición de Play Mobil que recrea el cortejo de Mondas, junto a una muestra de los bastones elaborados por escolares. El martes 22, el Teatro Victoria acogerá el nombramiento de Jaime Olmedo Ramos —rector de la Universidad Camilo José Cela— como Hijo Predilecto de Talavera, mientras el jueves 24 se entregarán los Premios Ciudad de Talavera en el Teatro Palenque. El viernes 25, la Mondilla tomará las calles al mediodía, seguida por una muestra folclórica con once centros educativos en la caseta municipal. Por la tarde, la Plaza del Pan vibrará con el folclore local de la Asociación Atalayuela de Velada y la Banda de Música de Talavera, culminando con un espectáculo piromusical y los tradicionales toros de fuego. La noche cerrará con más bailes en la caseta, protagonizados por grupos como La Candelaria y el Centro Extremeño. Gran Cortejo y cierre festivo El sábado 26, a las 17:00 horas, el Gran Cortejo de Mondas recorrerá el centro histórico con sus carrozas renovadas, finalizando en la basílica con el intercambio de bastones. Ese mismo día, el Parque de la Alameda acogerá la IX Muestra de Folclore Nacional con grupos como Huelearromero y Rosalía de Castro, mientras la Plaza de la Reina albergará el ‘Mondas Festival’ con DJs como Aga y Rober Moor. El domingo 27, el encierro infantil y el concurso de recortes pondrán el broche final, junto a actividades como el mercado de artesanía en el Paseo de los Arqueros y la Feria del Marisco. “Hemos preparado una programación con todo el cariño —afirmó Guerrero—. Que Talavera y su comarca se vuelquen en vivir estas Mondas, que son suyas”. |
Agregar comentario