Sonia González destaca el vino como eje económico y cultural en la Ruta del Vino de La Mancha>> La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real resalta el papel del sector vitivinícola para frenar la despoblación Objetivo CLM La vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, ha reivindicado este jueves el valor del vino como «motor económico y cultural» durante la jornada gastronómica Km. 0 de la Ruta del Vino de La Mancha, celebrada en el Antiguo Casino de Ciudad Real. Responsable del área de Impulso Económico y Territorial a la Provincia y Demográfico, ha subrayado que el sector vitivinícola «fija población, genera empleo y proyecta la marca Ciudad Real más allá de nuestras fronteras». González ha definido La Mancha como «un mar de viñas, un paisaje cultural y un modelo de vida», destacando especialmente el papel de los once municipios de la región que encuentran en el vino su «principal seña de identidad». En su intervención, recogida en un comunicado institucional, ha valorado la colaboración entre localidades de cuatro provincias dentro de la Ruta del Vino, integrada en el proyecto nacional Rutas del Vino de España: «Es un ejemplo de cómo, sumando sinergias, se logran grandes cosas». La vicepresidenta ha detallado que el apoyo de la Diputación se ha materializado en convenios, ayudas directas y colaboración económica con asociaciones del sector, permitiendo «modernizar bodegas, expandir el enoturismo y fortalecer la economía rural». «Esta labor no es simbólica: se traduce en empleo estable y en frenar el éxodo hacia ciudades», ha añadido, vinculando estas políticas al Plan contra la Despoblación. Productos locales y turismo de calidad El evento ha servido también para promocionar los productos de kilómetro cero, que González ha calificado como «la esencia de nuestra tierra y el fruto del trabajo de agricultores y ganaderos». Durante su discurso, ha animado a los asistentes a «descubrir los sabores preparados por municipios y empresas», reforzando la apuesta por un turismo «vinculado a la calidad y la autenticidad». La jornada ha contado con la participación de representantes de bodegas, hosteleros y autoridades locales, consolidándose como plataforma para exhibir la diversidad vitivinícola manchega. |
































Agregar comentario