Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano

>> El ejercicio ha activado todas las sirenas de aviso de la localidad y el sistema ES-Alert para preparar a la población

  • Emilio Puig destaca la importancia de estos ejercicios para una respuesta rápida y eficaz ante emergencias reales

Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano
Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano Un simulacro de fuga de gas y deflagración moviliza a 100 efectivos en el Complejo Petroquímico de Puertollano
Objetivo CLM
Jueves, 20/11/2025 | Puertollano | Región, Ciudad Real, Puertollano | Sociedad

Alrededor de 100 efectivos han participado este jueves en el simulacro anual realizado en el Complejo Petroquímico de Puertollano, donde se ha simulado una fuga de gas propano y posterior deflagración durante unos trabajos de mantenimiento en la sala de bombas de la planta de Repsol Butano.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha destacado que este ejercicio supone una nueva "oportunidad" para "poner en práctica las actuaciones, procedimientos, protocolos y el despliegue de medios y recursos para dar una respuesta rápida y eficaz", con el objetivo de "minimizar los posibles daños" como consecuencia de una situación de emergencia. Puig ha puesto en valor la anticipación de estos escenarios para conseguir "no solo la intervención rápida y eficaz de los recursos, sino que la población esté informada y todo el mundo sepa cómo actuar ante estas situaciones y qué medidas son las recomendadas".

El simulacro, que forma parte de las acciones anuales del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), ha contado con la colaboración de Repsol Butano, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Puertollano. Durante el ejercicio se han activado las ocho sirenas repartidas por la localidad y se ha enviado un mensaje a través del sistema ES-Alert a todos los teléfonos móviles de la población, advirtiendo sobre las actividades programadas y recomendando medidas de autoprotección como el confinamiento.

El supuesto accidente, categorizado como de nivel 2, se inició con la comunicación al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 tras producirse una deflagración por acumulación de gas durante la sustitución de una válvula, resultando dos operarios heridos con quemaduras. Inmediatamente se activó el Plan de Emergencia Interior de la empresa y se puso en marcha el dispositivo de emergencia.

Entre los efectivos participantes han figurado el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local de Puertollano, Bomberos de Puertollano, Bomberos del complejo Petroquímico (SESEMA), SESCAM, Cruz Roja, el Servicio de Protección Ciudadana y de Industria de Ciudad Real, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Puertollano, Servicio de Emergencias 1-1-2 y de Protección Civil, además del personal de la empresa implicada.

Los bomberos de Puertollano y SESEMA intervinieron para garantizar que no se produjeran nuevas fugas o deflagraciones, mientras que los servicios sanitarios del SESCAM atendieron a los trabajadores heridos. Las fuerzas de seguridad se encargaron de garantizar el orden y controlar el tráfico en los accesos, facilitando la labor de los vehículos de emergencia.

El Servicio de Protección Ciudadana de Ciudad Real coordinó las operaciones desde el puesto de mando avanzado (PMA) mediante el director técnico operativo (DTO) y la jefatura del grupo de Apoyo Logístico, supervisando la actuación de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja.

El ejercicio ha servido para activar el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano primero en Fase de Alerta Situación Operativa 0 y posteriormente en Fase de Emergencia Situación Operativa 1, mientras que el Ayuntamiento de Puertollano activaba también su Plan de Actuación Municipal con el despliegue de carteles y pantallas luminosas con mensajes dirigidos a la ciudadanía.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo