La provincia de Albacete refuerza su red de Puntos Limpios Móviles con vehículos 100% eléctricos>> El Consorcio de Medio Ambiente invierte 942.590 euros, financiados en un 90% con fondos europeos, para ampliar la recogida de residuos especiales en municipios pequeños Objetivo CLM El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación de Albacete ha adjudicado la compra de dos cabezas tractoras 100% eléctricas y 12 contenedores metálicos de 30 m³ para reforzar el Programa de Recogida Selectiva de Residuos Domésticos Especiales. La inversión, de 942.590 euros, está financiada en un 90% con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, canalizados por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ampliación del servicio itinerante Estos nuevos medios se integrarán en la red de Puntos Limpios Móviles, un servicio que actualmente opera en 48 municipios de menos de 5.000 habitantes, desde Aguas Nuevas (1.965 habitantes) hasta Villa de Ves (55 habitantes). El objetivo es facilitar la recogida de residuos voluminosos como muebles, colchones, chatarra, escombros, plásticos de embalaje, aceites vegetales usados y aparatos eléctricos o electrónicos, evitando que acaben en vertederos incontrolados. La adquisición forma parte de un plan de modernización de la flota que incluyó recientemente tres vehículos para la recogida de envases ligeros y papel-cartón. Según el diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio, José Antonio Gómez, esta medida refleja un “compromiso real con la economía circular y la descarbonización”, priorizando municipios que “no pueden asumir solos los costes de una gestión avanzada de residuos”. Sostenibilidad y ahorro energético Las cabezas tractoras eléctricas, equipadas con chasis multibasculante y polibrazo, representan un avance en la estrategia provincial contra el cambio climático. Además de reducir emisiones, permitirán un ahorro en costes energéticos y mayor eficiencia en rutas por zonas rurales. Gómez ha destacado que “no hablamos de teorías: hablamos de dar a nuestros pueblos mejores servicios y hacerlo de forma sostenible”. Una apuesta institucional La inversión se enmarca en la filosofía del Gobierno Provincial presidido por Santi Cabañero, que promueve una Diputación “útil, cercana y comprometida” con los municipios. El consorcio aspira a extender el servicio a más localidades que lo soliciten, garantizando “igualdad de acceso a una gestión responsable de residuos”, según ha subrayado Gómez. |


































Agregar comentario