El presidente de la Diputación de Ciudad Real reclama en Mallorca reforzar la «ciberhigiene» en las administraciones frente a ataques que generan el 1,5% del PIB mundial

>> Diputaciones españolas se comprometen en Palma a impulsar inteligencia artificial y turismo sostenible en su declaración conjunta

  • Valverde alerta de que los ciberataques, incluido uno de origen prorruso, superan en lucro al narcotráfico.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real reclama en Mallorca reforzar la «ciberhigiene» en las administraciones frente a ataques que generan el 1,5% del PIB mundial
El presidente de la Diputación de Ciudad Real reclama en Mallorca reforzar la «ciberhigiene» en las administraciones frente a ataques que generan el 1,5% del PIB mundial El presidente de la Diputación de Ciudad Real reclama en Mallorca reforzar la «ciberhigiene» en las administraciones frente a ataques que generan el 1,5% del PIB mundial El presidente de la Diputación de Ciudad Real reclama en Mallorca reforzar la «ciberhigiene» en las administraciones frente a ataques que generan el 1,5% del PIB mundial
JLuis Martínez | Objetivo CLM Noticias
Viernes, 21/03/2025 | Palma de Mallorca | Ciudad Real, Nacional | Sociedad, Economía, Tecnología

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha defendido este viernes en la VI Conferencia de Presidencias de Diputaciones Provinciales en Palma de Mallorca la necesidad de reforzar la seguridad digital en las administraciones públicas, ante el aumento de ciberataques que generan «casi el 1,5% del PIB mundial». Durante su ponencia «Transformación digital: Inteligencia artificial y ciberseguridad», Valverde ha destacado que estos ataques, como el sufrido recientemente por su institución —de origen prorruso y sin motivación económica—, requieren medidas urgentes de «ciberhigiene»: hábitos como gestión segura de contraseñas y verificación de correos.

Claves de la intervención de Valverde

Valverde ha subrayado tres aspectos críticos durante su intervención. En primer lugar, ha señalado que los ciberataques no solo son una amenaza económica —al representar el 1,5% del PIB global—, sino también política, citando el reciente ataque prorruso a su diputación como ejemplo. En segundo término, ha destacado los programas locales de digitalización que su institución impulsa, con técnicos especializados que asesoran a municipios y ciudadanos en competencias digitales, aunque ha reconocido que muchos aún son «inmigrantes digitales». Por último, ha defendido el uso de inteligencia artificial con «transparencia y responsabilidad», evitando recortes de plantilla y priorizando el software libre para agilizar trámites administrativos.

Declaración institucional: siete compromisos

Las diputaciones, cabildos y consells insulares han firmado una declaración conjunta con siete ejes centrales. Entre los compromisos destacan garantizar servicios públicos de calidad en el medio rural, especialmente para personas mayores, y apoyar al sector agroganadero y forestal como base de la sostenibilidad ambiental. También se han comprometido a gestionar con transparencia y ética, introducir medidas de ciberseguridad e inteligencia artificial en los servicios públicos, y fomentar un turismo sostenible que genere empleo sin dañar el entorno. Además, han exigido una revisión del sistema competencial para evitar solapamientos administrativos y han reclamado una financiación suficiente para cumplir sus funciones. Finalmente, han abogado por fortalecer la cooperación interinstitucional, compartiendo recursos técnicos y digitales.

Contexto y participantes

Valverde, acompañado por el vicepresidente Adrián Fernández, ha participado en un debate con representantes de gobiernos locales intermedios de toda España. El acto, celebrado frente a la Catedral de Palma, ha subrayado el papel de las diputaciones como «vertebradoras del territorio» frente al reto demográfico.

«La clave no está en sancionar, sino en formar y concienciar. Sin financiación adecuada, no hay seguridad posible», ha insistido Valverde, quien ha cerrado su intervención con una metáfora: «La nevera con IA debe estar ordenada para saber lo que guardas».

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo