Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano

>> Ecológico y Biológico de la berenjena fresca del Campo de Calatrava, variedad “Dealmagro”

Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano
Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano Presentado el proyecto Ecobiobe en colaboración con la biorrefineria de I+D Clamber de Puertollano
Objetivo CLM
Domingo, 04/12/2022 | Aldea del Rey | Ciudad Real | Sociedad, Economía, Gastronomía

El pasado viernes día 2 fue presentado en Aldea del Rey el programa Ecobiobe, (Ecológico y Biológico de la berenjena fresca y de sus hojas).

En la presentación asistieron el equipo de Ecobiobe, Casimiro Molina Flox y Miguel Ángel Márquez, el director del Clamber de Puertollano Javier Mena, los representantes del Ayuntamiento de la localidad Fulgencio Flox Rodríguez en calidad de segundo teniente de Alcalde y Concejal de Promoción Económica y Empresarial, y Luis María Sánchez Ciudad, Concejal del PP. También asistió el dos veces subcampeón del mundo de helados Adolfo Romero, y el chef Estrella Michelín 2022 manchega José Antonio Medina, que por motivos de trabajo no pudo asistir y realizó su intervención mediante un video.

Al evento también fueron invitados la Tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Ana López Casero y el Director de Banca Rural en Globalcaja, Alberto Marcilla López, que delego su invitación al director de la entidad de la localidad en Aldea del Rey. El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que también fue invitado a la presentación, finalmente no pudo asistir por motivos médicos personales.

Casimiro Molina Flox, como promotor del proyecto, dio a conocer el antecedente de hecho al objetivo de la investigación que empezó en el año 2015, cuando a través de una idea minuciosa contrato el trabajo de los investigadores en materia de alimentación de la Universidad de Castilla-La Mancha, en concreto, a el Dr. Guseppe Fragapane, Amparo su mujer y D. Sergio Gómez.

Desde ese momento entre Casimiro y los facultativos de la Universidad de Castilla la Mancha establecieron una serie de parámetros I+D+I y pusieron el foco en la búsqueda de componentes fenólicos que marcasen un hito a seguir en este campo.

En ese primer estudio de actividad biológica encontraron los ácidos clorogénicos (antioxidantes) muy superiores a la mayoría de variedades de consumo habitual. Y se puso de manifiesto como el gráfico indica que, la hoja contenía casi tres veces más ácido clorogénico que en la baya de la berenjena fresca del Campo de Calatrava variedad “dealmagro”.

Como consecuencia del estudio se crea la Asociación Hortícola en la localidad de Aldea del Rey, algo que propuso y firmaron todos y cada unos de los agricultores invitados a la primera reunión para la creación de dicha asociación.

Desde ese momento se comienza a trabajar y a transformar la berenjena fresca en varios productos alimentarios como: “ MERMELADA, PISTO, MORCILLA,  INFUSION, PATÉ, EXTRACTO EN SECO Y PAN.”

En la presentación se puntualizaba sobre el trabajo para la mejora y búsqueda de otro tipo de rentabilidad en nuestra zona, basado en el servicio y no en el estatus, ya que no se pretende trasformar de ninguna manera la berenjena en curtido y en vinagre, porque ya estaba y está la famosa y de reconocido prestigio “LA BERENJENA DE ALMAGRO”.

El proyecto Ecobiobe ( Ecológico y Biológico de la berenjena fresca y de sus hojas)

Ecobiobe en la parte ECOLÓGICO, intenta motivar e incentivar la alternativa a lo convencional y a lo que ya existente. En esta materia se pretende aprovechar la berenjena del tamaño más grande, qué hasta ahora se ha tenido que desechar por ser un calibre mayor.

Casimiro afirma que, el rabo (pedúnculo) y los bigotes (brácteas) en la limpieza de la berenjena es desecho orgánico que se puede emplear y aplicar para a hacer el compost; un añadido más para la reconversión de la tierra en ecológico, que cada vez es más demanda por la mejora del medioambiente y por la calidad de vida en las zonas rurales.

Ecobiobe en la parte BIOLÓGICA, contempla otras variables y líneas de negocio a los productos alimentarios, como la BIOMASA que ya se ha enviado a Suiza, a una empresa de cosméticos (Grupo Mibelle), en colaboración con la biorrefinería el Clamber de Puertollano. También hay una empresa Italiana interesada en las extracciones de la Biomasa, como empresas nacional tanto internacionales como ha sido Suiza (tercer país) por estar fuera del Territorio Aduanero de la Unión (TAU).

Por último, otra de las líneas que cuenta Ecobiobe, y no menos importante, son los complementos nutricionales, dietéticos y alimenticios vendidos en herbolarios y parafarmacias.

Casimiro Molina Flox finalizaba su intervención para dar paso al resto de ponentes con un proverbio, << El que va solo irá rápido, pero el que va acompañado llegará lejos >>, "porque este proyecto nació para sumar y, no para restar".

Javier Mena, en su intervención daba a conocer en primer lugar la planta como bioeconomía circular: energía, biocombustibles, alimentación y bioplásticos. Y del reto Europeo a escala laboratorio, demostrativo e industrial. Enseño un Power Point de la distribución general de los equipos en planta y, acto seguido empezó a hablar del acuerdo alcanzado con Ecobiobe en materia de colaboración con la empresa de cosméticos de Suiza e Italia y, de los efectos sobre la salud del ácido clorogénico de la berenjena fresca del Campo de Calatrava , variedad “ dealmagro “que son:

  • Neuroprotector frente a enfermedades degenerativas
  • Hipoglucémico
  • Antinflamatorio
  • Protector frente a enfermedades cardiovasculares
  • Reductor de Triglicéridos y colesterol
  • Estimulante
  • Prevención de artritis séptica

Dio un dato importante ya que hasta ahora las HOJAS se las han comido las ovejas en y según una tonelada de hojas contiene 14,2 kg de clorogénico a un precio de 400-550€ /Kg, supondría 5.700. 7.900€/t hoja.

Por último, el ponente del equipo Ecobiobe Miguel Ángel Márquez Fernández, a parte de moderar la presentación del evento, habló de los aspectos más desconocidos de la berenjena a través de su historia, su procedencia y sus utilidades en su evolución a lo largo de los siglos en la península, demostrando que aún no está todo inventado y que todo cambia con el conocimiento.

Según él el ácido clorogénico es tan valioso y que tiene el precio que tiene porque debe ser comercializado desde la berenjena y sus plantas. De hecho, sigue avanzando en la salud diciendo que mejora la vida de los hipertensos y reduce los riesgos que presenta el colesterol LDL, de la protección celular de las neuronas frente al ataque oxidativo de los radicales libres, al igual que en el uso dietético.

En definitiva Ecobiobe desarrolla la investigación propia para defender el producto de forma comercial frente a otros productos ricos en clorogénico.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo