OCU alerta de retroceso en derechos de pasajeros aéreos tras acuerdo de la UE que avala cobro por equipaje de mano y limita indemnizaciones>> España vota contra la reforma que eleva los retrasos compensables a 4-6 horas y legaliza tasas por maleta de cabina, denunciadas por OCU Objetivo CLM La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado este 6 de junio de 2025 que la reforma del Reglamento sobre Derechos de Pasajeros Aéreos, aprobada por el Consejo de la UE, supone un "paso atrás" al legalizar el cobro por equipaje de mano y elevar los umbrales de retraso para indemnizaciones. Según la organización, estas medidas "debilitan la confianza de los ciudadanos en Europa". El acuerdo, alcanzado tras una década de parálisis, contó con la mayoría de los estados miembros, pero registró la abstención de Austria y Estonia y el voto en contra de Alemania, Portugal, Eslovenia y España. OCU critica que la norma legitima prácticas abusivas: el cobro por maletas de cabina —anteriormente sancionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por contravenir la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)— ahora queda amparado. La organización subraya que este equipaje es "un elemento esencial del transporte aéreo, no un extra pagable". Además, los retrasos solo darán derecho a compensación si superan 4 horas en vuelos cortos y 6 en largos, excluyendo a la mayoría de afectados, ya que la mayor parte de las demoras oscilan entre 2 y 4 horas. OCU advierte que esto vulnera derechos reconocidos por el TJUE. Ante esta situación, la organización y sus socios de Euroconsumers movilizarán a todos los eurodiputados españoles para rechazar el texto en la votación parlamentaria. "La UE debe estar del lado de los ciudadanos, no debilitar sus derechos en un sector tan sensible", declaró OCU, tachando la reforma de "desequilibrada" y contraria al interés público. |


































Agregar comentario