Normalidad en el tercer día de la huelga de recogida de la uva en Valdepeñas

La huelga de viticultores de la Denominación de Origen Valdepeñas se mantiene por tercer día y transcurre con normalidad, aunque a primera día de hoy han parado a algunos tractores que circulaban por la carretera de Moral de Calatrava (Ciudad Real) para comprobar si los remolques tenían uva

Objetivo CLM - EFE
Lunes, 07/09/2015 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Portada, Sociedad

Desde primera hora de hoy, los piquetes informativos se han distribuido ante las principales bodegas de Valdepeñas, como la de Félix Solís -cerrada desde el viernes 4 de septiembre- y Vinartis (García Carrión), que tenía pensado abrir y a última hora ha decidido no empezar a recoger uva hasta que se desconvoque la huelga, según han confirmado a Efe fuentes de la bodega.

Por lo tanto, Vinartis tampoco colgará las tablillas de precios de uva para la presente campaña de vendimia hasta que no abra sus instalaciones, una medida que han rechazado los viticultores concentrados a las puertas de la bodega.

Estos agricultores han argumentado que, aunque la bodega respete la huelga, sí debería colgar sus precios para que los productores que entreguen uva a sus instalaciones sepan a cómo se les va a pagar.

Además de los dos tractores que se han parado en las inmediaciones de la bodega de Vinartis, en la carretera de Moral de Calatrava y cuyos remolques iban vacíos, los viticultores también han parado en una bodega de este mismo municipio a otro tractor que, en este caso, sí iba cargado de uva.

Ante esta circunstancia, los agricultores que han informado de la huelga de recogida de uva han señalado a los tractoristas que han ido parando que no podrán descargar la uva en la zona de producción de la DO Valdepeñas y, como alternativa, les han invitado a llevarla a otras bodegas de Manzanares o "pasando Despeñaperros".

La Mesa de Productores de la Denominación de Origen Valdepeñas ha decidido en la reunión celebrada a las 8.00 horas de hoy mantener la huelga de forma indefinida y no descartan incrementar las medidas de presión para lograr un "precio digno por la uva" y "terminar con la imposición de los industriales".

"Pensamos llegar hasta las últimas consecuencias y recurriremos a la Consejería de Agricultura, a la Aica y a Bruselas si es necesario para que nuestra voz se oiga", ha subrayado a Efe el portavoz de la Mesa de Productores, Francisco Patiño.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo