La mirada ciudadana redescubre la arquitectura de Guadalajara a través de 150 instantáneas>> Un concurso fotográfico fusiona patrimonio urbano y participación vecinal en la primera edición del certamen Objetivo CLM El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha celebrado este miércoles la entrega de premios de su I Concurso de Fotografía en Instagram “La Arquitectura de Guadalajara”, un proyecto que ha movilizado a cerca de un centenar de participantes y cuyas obras finalistas se exhiben hasta el 6 de octubre en el Mercado de Abastos. Mario Bernal Cacho se alzó con el primer premio (250€) por su obra Plaza Virgen de la Antigua, seguido de David Piqueras (Ábside de San Gil, primer accésit de 175€) y Óscar Gronard (Miguel Fluiters, 35, segundo accésit de 100€). Las 24 fotografías seleccionadas entre 150 presentadas capturan desde patrimonio rehabilitado hasta arquitectura contemporánea, pasando por espacios de transición urbana y soluciones medioambientales. La presidenta de la demarcación del COACM en Guadalajara, Patricia García Caballero, destacó durante el acto que el certamen ha logrado "acercar la arquitectura desde una mirada original y pedagógica", reforzando la conexión entre profesionales y ciudadanía. El primer teniente de alcalde, Javier Toquero, subrayó el valor de usar el Mercado de Abastos -diseñado por el arquitecto municipal Mariano Medarde- como espacio expositivo: "Hoy es centro comercial y cultural, parte esencial de nuestro patrimonio". El proyecto contó con la colaboración estratégica del Ayuntamiento de Guadalajara y la Universidad de Alcalá (UAH), cuya representante María Concepción Carrasco destacó las "sinergias creadas entre facultades y colegio profesional". El jurado, compuesto por expertos académicos e institucionales, valoró especialmente la interacción humana con los espacios arquitectónicos, requisito fundamental del concurso. Las bases exigían publicar las imágenes en Instagram entre el 23 de junio y el 1 de septiembre usando el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025 y mencionando al perfil del COACM. Cada autor podía presentar hasta cinco fotos, aunque solo una por participante optaba a premio. Doce de las obras finalistas integrarán el calendario 2026 de la demarcación, ampliando la difusión del patrimonio local. El acto de entrega contó con la presencia de los concejales Alfonso Esteban, Santiago López, Chema Antón y Gemma Mínguez, quienes respaldaron esta iniciativa que transforma espacios cotidianos en escenarios artísticos. La muestra permanece abierta en el horario habitual del mercado, invitando a redescubrir "rincones que pasan desapercibidos" según los organizadores. |




































Agregar comentario