Una gymkhana une la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz con la adopción responsable de perros

>> La Diputación de Albacete lanza una actividad gratuita que combina deporte, naturaleza y concienciación animal

Una gymkhana une la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz con la adopción responsable de perros
Una gymkhana une la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz con la adopción responsable de perros Una gymkhana une la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz con la adopción responsable de perros Una gymkhana une la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz con la adopción responsable de perros
Objetivo CLM
Sábado, 01/11/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Medio Ambiente

La Diputación de Albacete ha puesto en marcha una innovadora gymkhana que une el fomento de hábitos saludables con la concienciación sobre la adopción responsable de animales abandonados. La I Gymkhana CNVV–Emperrados comenzará este próximo lunes, 3 de noviembre, y se prolongará hasta mayo en el tramo Sierra de Alcaraz del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento.

La actividad, organizada conjuntamente por el área de Vías Verdes y el Centro Provincial de Recogida de Perros (‘Emperrados’), propone a los participantes seguir un recorrido de más de 90 kilómetros entre Albacete y Bienservida. A lo largo del trazado, los participantes descubrirán quince pistas con información sobre perros que esperan ser adoptados en el centro provincial.

La diputada responsable de la Vía Verde, Yolanda Ballesteros, ha subrayado que esta iniciativa forma parte de la estrategia para "poner en valor su potencial como recurso turístico, deportivo y social para el territorio". Ballesteros ha destacado que se trata de "una forma divertida, educativa y saludable de recorrer un entorno único de la provincia".

La gymkhana es gratuita y accesible para todas las edades, incluyendo personas con movilidad reducida. Los participantes pueden recoger su mapa de búsqueda en la Diputación de Albacete, en los ayuntamientos de los municipios del recorrido o descargarlo a través de las webs y redes sociales de la Vía Verde y del centro de recogida de perros.

El mapa incluye quince enclaves emblemáticos como el merendero de San Jorge, el puente de la Virgen de Balazote, los túneles de Los Chospes o el Santuario de Cortes. En cada punto, los participantes encontrarán códigos QR que, al escanearlos, les dirigirán a la web www.emperrados.org, donde podrán conocer el nombre, raza y edad de los perros disponibles para adopción.

El diputado de Medio Ambiente y responsable del programa Emperrados, José Antonio Gómez, ha valorado esta propuesta como "una muestra más de la capacidad de la Diputación para conectar proyectos con impacto positivo". Gómez ha añadido que "unir el bienestar animal y la necesidad de fomentar la adopción con la promoción del deporte y la naturaleza puede ser una manera eficaz de ayudar a generar conciencia".

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno Provincial de Santi Cabañero con el desarrollo sostenible del territorio y la promoción del medio rural. Ballesteros ha recalcado que "la Vía Verde del Renacimiento es mucho más que un sendero: es una herramienta de cohesión territorial, de promoción turística y de activación económica para nuestros pueblos".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo