El Ministerio de Ciencia destinará 858 millones a la contratación de jóvenes investigadores y proyectos de I+D

>> Las convocatorias de Generación de Conocimiento y Colaboración público-privada impulsan la investigación y la transferencia de conocimiento

El Ministerio de Ciencia destinará 858 millones a la contratación de jóvenes investigadores y proyectos de I+D
Objetivo CLM
Miércoles, 11/12/2024 | Madrid | Nacional | Sociedad, Economía, Ciencia, Tecnología

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de concesión de las convocatorias 2023 de ayudas de Generación de Conocimiento y de Colaboración público-privada. En total, se han concedido 857,8 millones de euros para financiar la contratación de personal investigador en formación y proyectos de investigación y transferencia de conocimiento.

En la convocatoria de ayudas de Generación de Conocimiento, la más importante de la AEI, se han destinado 654,3 millones de euros, un 5,1% más que en la convocatoria anterior. Se han concedido ayudas a 3.150 proyectos de investigación por un importe total de 507,7 millones de euros, y 146,6 millones de euros para la contratación de 1.171 jóvenes investigadores.

La ministra Diana Morant ha subrayado el compromiso del Gobierno con la ciencia y el talento, destacando el incremento del 15% en el salario mínimo de los contratos predoctorales en las últimas convocatorias. Además, ha resaltado la importancia de construir puentes entre el tejido investigador y empresarial para desarrollar terapias médicas pioneras, herramientas digitales o tecnologías que refuercen la autonomía estratégica.

En la convocatoria de ayudas de Colaboración público-privada, se han concedido 630 proyectos por un importe de 203,5 millones de euros, destinados a financiar proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre centros de investigación, universidades, organismos públicos de investigación y empresas.

Las comunidades autónomas que han captado el mayor número de proyectos y contratos predoctorales son Cataluña, Madrid y Andalucía, mientras que el CSIC ha sido la entidad que más financiación ha recibido, con casi 130 millones de euros.

El Gobierno ha aprobado nuevas convocatorias para 2024 con un presupuesto de 675 millones de euros para Generación de Conocimiento (un 36% más que en 2018) y 320 millones de euros para Colaboración público-privada, demostrando su apuesta por la investigación y la transferencia de conocimiento.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo