El portavoz de Desarrollo Sostenible del Grupo Socialista, Francisco José Barato, ha defendido este 13 de noviembre la gestión del Gobierno regional en la campaña contra incendios de 2025, destacando que casi el 90% de los siniestros se contuvieron en fase de conato. Durante su intervención en el pleno de las Cortes, atribuyó este éxito al Plan INFOCAM, respaldado por una inversión de 116 millones de euros, la mayor asignación histórica en la materia.
Barato ha contrastado la situación actual con la etapa de María Dolores de Cospedal, marcada por "recortes en medios, EREs y despidos". Frente a aquel escenario, ha subrayado la estabilidad laboral de casi 3.000 profesionales y la modernización constante del dispositivo. "Mientras otras regiones sufrían grandes incendios por falta de medios, aquí trabajamos con prevención durante los 365 días del año", ha afirmado.
Críticas a la PAC europea y defensa del sector primario
El portavoz de Empleo y Agricultura, Antonio Sánchez Requena, ha denunciado la "contradicción" del PP al defender una Política Agraria Común (PAC) justa mientras su grupo en Europa promueve recortes del 20% en fondos rurales. Durante el debate parlamentario, ha acusado al Partido Popular Europeo y a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de impulsar un marco financiero que "desmantela políticas clave para Castilla-La Mancha".
Sánchez Requena ha destacado la labor del Ejecutivo de García-Page en foros internacionales como el Comité de las Regiones o la Asamblea Euromediterránea para defender los intereses del sector primario. "Trabajamos por una PAC que mejore la rentabilidad de las explotaciones y se adapte a nuestras necesidades ambientales", ha asegurado.
Un presupuesto 2026 con "equilibrio y justicia social"
La portavoz de Hacienda, Silvia Fernández, ha calificado los presupuestos regionales para 2026 como ejemplo de "rigor financiero y sensibilidad social", criticando las enmiendas de PP y Vox. Ha resaltado medidas como la congelación de impuestos, la supresión de 20 tasas y las deducciones fiscales para jóvenes en la compra de su primera vivienda.
Fernández ha enumerado logros de la última década: Castilla-La Mancha es la tercera comunidad en reducción de paro y líder en confianza empresarial. Frente a estos avances, ha reprochado a la oposición su "empeño en desprestigiar a la región" y su enfoque en "consignas dictadas desde Madrid" en lugar de propuestas útiles. La portavoz ha avanzado próximas iniciativas como la Ley de Calidad Agroalimentaria y el Plan Regional contra el Cáncer.



































Agregar comentario