El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha ha denunciado este 11 de octubre de 2025 que el Gobierno socialista se ha negado a responder más de un centenar de preguntas sobre los menores extranjeros no acompañados (MENAS) acogidos en la región. Según la formación, se trata de la pregunta número 114 que han registrado en este mandato sobre esta materia, ante la "reiterada negativa a contestar" por parte del Ejecutivo.
Desde VOX se han formulado preguntas reiteradas sobre cuántos menores extranjeros se encuentran actualmente bajo tutela en Castilla-La Mancha, dónde están siendo acogidos y cuál es el coste que supone su atención para el erario público. Sin embargo, han acusado al Gobierno de "evitar sistemáticamente ofrecer datos claros y verificables, recurriendo a respuestas evasivas o directamente eludiendo la cuestión".
VOX ha recordado que "el control y la fiscalización del gasto público es una de las funciones esenciales de las Cortes" y ha insistido en que "los castellanomanchegos tienen derecho a saber en qué se invierte su dinero, cuánto cuesta mantener los centros de acogida y cuál es el impacto económico de la manutención de los inmigrantes ilegales".
El presidente del grupo parlamentario, David Moreno, ha asegurado que "el PSOE de Page pretende silenciar este debate y ocultar los datos, pero desde VOX seguiremos exigiendo transparencia, control y responsabilidad en la gestión pública". La formación ha adelantado que continuará registrando preguntas y solicitudes de información "hasta que el Gobierno regional diga la verdad y deje de esconder la realidad bajo una cortina de silencio político y mediático".
Bipartidismo, reforma del Estatuto, presupuestos y recortes de la PAC
En una intervención, Moreno, ha denunciado "el daño que el bipartidismo está causando a los castellanomanchegos", centrándose en tres cuestiones: la reforma del Estatuto de Autonomía, la enmienda presentada por VOX a la totalidad de los presupuestos y los recortes de la PAC pactados en Bruselas.
Moreno ha calificado de "traición del bipartidismo" el pacto entre PSOE y PP alcanzado el pasado martes en el Congreso de los Diputados, que a su juicio sirve para "blindar sus privilegios y fortalecer su estatus de élite política, mientras miles de familias castellanomanchegas siguen sin llegar a fin de mes". Ha cuestionado que "Page y Núñez no han sido capaces de explicar en qué mejora la vida de los castellanomanchegos aumentar el número de diputados de 33 a 55, ni por qué debemos gastar 12 millones de euros más al año en sueldos de políticos cuando los médicos, los profesores o los agricultores siguen esperando soluciones a sus problemas reales".
Respecto a los presupuestos regionales, Moreno ha explicado que VOX ha presentado una enmienda a la totalidad por considerar que "no responden a las necesidades reales de los castellanomanchegos y solo sirven para blindar el estatus de la élite política". Ha denunciado que "mientras la pobreza infantil alcanza cifras vergonzosas y uno de cada tres niños vive en precariedad, el Gobierno de Page aumenta el gasto político y consolida sus privilegios". Moreno ha afirmado que "las consecuencias de los presupuestos aprobados por Page a lo largo de sus legislaturas como presidente son más pobreza, más paro, más listas de espera y menos servicios públicos" y que "si Castilla-La Mancha fuera una empresa, hace años que habría cerrado por quiebra, por deudas y por la incompetencia de sus gestores".
Sobre la Política Agrícola Común, el presidente de VOX ha alertado sobre "los recortes de la PAC pactados en Bruselas por PSOE y PP, que ponen en riesgo el futuro de nuestros agricultores y ganaderos". Ha afirmado que "mientras los políticos del bipartidismo van a Bruselas a obedecer a los burócratas europeos, VOX acompaña a los agricultores en los caminos, en los mercados y en las protestas" y que son "los únicos que defendemos la soberanía alimentaria y el derecho de los agricultores a vivir de su trabajo".
Para concluir, Moreno ha asegurado que estos tres temas tienen un denominador común: "un bipartidismo que se protege a sí mismo y olvida a los castellanomanchegos". Ha afirmado que "frente a ellos, VOX seguirá defendiendo los intereses reales de las familias, los trabajadores, los autónomos y todos los que levantan esta tierra con su esfuerzo diario" y que "seguiremos denunciando los pactos de la vergüenza, reclamando unos presupuestos justos y exigiendo respeto para el campo y para todos los que mantienen viva a Castilla-La Mancha".

































Agregar comentario