Martínez Guijarro alerta sobre desinformación en redes y defiende el periodismo veraz como pilar de la UE

>> Más de un centenar de estudiantes de Comunicación participan en el evento organizado por la FAPE y la UCLM

  • El vicepresidente regional clausura en Cuenca un foro europeo con un llamamiento a blindar la democracia frente a narrativas antiliberales

Martínez Guijarro alerta sobre desinformación en redes y defiende el periodismo veraz como pilar de la UE
Martínez Guijarro alerta sobre desinformación en redes y defiende el periodismo veraz como pilar de la UE
Objetivo CLM
Lunes, 24/11/2025 | Cuenca | Región, Cuenca | Sociedad, Cultura

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha reivindicado este lunes en Cuenca el periodismo veraz como garante de la soberanía ciudadana, alertando sobre el riesgo de bulos y 'fake news' en redes sociales. Durante la clausura del foro 'La Unión Europea, una Potencia Global', organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en la Facultad de Comunicación de Cuenca, ha instado a los futuros profesionales a comprometerse con "una información rigurosa que asuma el reto de explicar Europa".

En su intervención ante más de 100 estudiantes de los Grados de Comunicación Audiovisual y Periodismo, Martínez Guijarro ha recordado los orígenes de la UE como proyecto para evitar guerras, destacando que hoy es "un espacio diverso y plural con democracia consolidada". Pidió transmitir a la ciudadanía que "la inmensa mayoría de decisiones europeas benefician al ciudadano de a pie", citando ejemplos como la formación financiada por el Fondo Social Europeo o la construcción de infraestructuras con fondos FEDER.

El vicepresidente advirtió sobre el cambio en la distribución de fondos comunitarios: "Los recursos decrecerán en favor del gasto en seguridad, por lo que debemos blindar nuestra democracia liberal frente a narrativas externas que buscan debilitar a la UE". Subrayó la necesidad de contrarestar relatos antiliberales que amenazan el proyecto europeo.

El acto, conducido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cuenca, Mari Carmen Linuesa, contó con la participación del rector de la UCLM, Julián Garde; la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero; y el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda. En la clausura estuvo presente la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López.

Este foro marca el primer proyecto conjunto entre la FAPE y la Universidad de Castilla-La Mancha, un hito en la colaboración entre el principal órgano representativo del periodismo español y la institución académica. Martínez Guijarro cerró su discurso apelando a los estudiantes: "Sois arquitectos del relato europeo. De vuestro rigor depende que la ciudadanía comprenda que Europa se construye para ellos".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo