Letur enfrenta una crisis institucional por la gestión de emergencias y acusaciones de opacidad

>> Plataforma ciudadana exige dimisiones y auditoría externa tras denunciar vertidos y chantaje hídrico

  • El cruce de comunicados entre el Ayuntamiento y la Plataforma Social desata tensiones en el municipio albaceteño, con graves acusaciones de delitos medioambientales y falta de transparencia.

Letur enfrenta una crisis institucional por la gestión de emergencias y acusaciones de opacidad
Objetivo CLM
Domingo, 27/07/2025 | Letur | Albacete | Sociedad

El Ayuntamiento de Letur y la Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur han protagonizado un enfrentamiento público tras la reciente gestión de las consecuencias de la DANA. El conflicto, centrado en acusaciones de desinformación y opacidad, ha escalado hasta incluir exigencias de dimisión y denuncias por presuntos delitos.

Según ha publicado Objetivo Sierra de Albacete, el consistorio ha emitido un comunicado sin firma en el que alerta sobre la circulación de “bulos y falsedades” en redes sociales, calificándolos de “oportunismo moralmente dudoso”. Entre los puntos aclarados, ha destacado que los vertidos fecales al arroyo, activos desde octubre de 2024, aún no se han resuelto por completo, aunque ha asegurado que trabajan en ello. Además, ha subrayado que los concejales y el alcalde Sergio Martín no perciben sueldos fijos, solo 50 euros por asistencia a plenos, y que la contabilidad municipal está fiscalizada por el Tribunal de Cuentas y el Ministerio de Hacienda.

En respuesta, la Plataforma Social ha replicado con un duro comunicado titulado “No son bulos, son delitos documentados”. La organización ha acusado al equipo de gobierno de ocultar una emergencia sanitaria por los vertidos, que habrían persistido durante nueve meses sin informar a la población, y de permitir un chantaje hídrico en la aldea El Collado, donde vecinos habrían estado 48 horas sin agua durante una ola de calor. También han denunciado irregularidades en el festival Leturalma, presuntos conflictos de interés entre cargos públicos y empresas privadas, y la falta de publicación de actas, presupuestos y convocatorias durante tres años.

La Plataforma ha exigido la dimisión inmediata del alcalde y la concejala Sonia Araque, además de reclamar una auditoría externa, análisis del agua y apoyo a víctimas de la DANA, entre ellas la experta Itziar Herrero y una madre que perdió a su hijo durante el temporal.

El conflicto ha trascendido el ámbito institucional, generando división entre los vecinos de Letur y multiplicando los debates en redes sociales. Mientras el Ayuntamiento insiste en su compromiso con la transparencia, la Plataforma asegura contar con pruebas documentales, vídeos y testimonios que respaldan sus afirmaciones. La situación mantiene al municipio en vilo, con una ciudadanía que demanda respuestas claras y acciones concretas frente a las acusaciones.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo