La Junta analiza las fortalezas de la Agencia de Investigación y se felicita de la buena marcha del Plan Regional de Investigación e Innovación

  • El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha valorado de forma positiva la reunión, “al ayudar a seguir impulsando las propuestas que nacen de la Agencia y con ello estimular el tejido investigador y tecnológico de Castilla-La Mancha”.
  • El director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha comprometido seguir trabajando de la mano de todas las instituciones “para que nuestra Comunidad Autónoma continúe escalando posiciones en los rankings que determinan las inversiones investigadoras”.    

La Junta analiza las fortalezas de la Agencia de Investigación y se felicita de la buena marcha del Plan Regional de Investigación e Innovación
Objetivo CLM
Jueves, 09/05/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Tecnología

 El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, y el director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, han participado, recientemente, en la reunión anual del Consejo Rector de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha.

Celebrada en los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, junto al resto de miembros presentes, han evaluado “las fortalezas y los avances” en materia de ciencia, tecnología e investigación que se han producido en la Comunidad Autónoma desde que la Agencia está en funcionamiento.

En la reunión se ha presentado también la evaluación del Plan Regional de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (PRINCET). Todos los presentes han coincidido en la buena salud de sus medidas, además de lo positivo de su implantación para el tejido de la I+D+i de la Comunidad Autónoma.

Prueba de ello, es que el PRINCET, en un principio, tenía previsto movilizar más de 1.100 millones de euros en cuatro años. En los dos primeros años ya se han movilizado 653 millones de euros entre inversión pública y privada para actuaciones de I+D+i, por lo que se superará la previsión inicial de 1.100 millones.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha valorado la reunión, “al ayudar”, ha especificado con rotundidad, “a seguir impulsando las propuestas que nacen de la Agencia y con ello estimular el tejido investigador y tecnológico de Castilla-La Mancha”.

De su lado, José Antonio Castro, además de tener palabras de agradecimiento para todos y todas las presentes en la reunión, ha comprometido seguir trabajando de la mano de las instituciones “para que nuestra Comunidad Autónoma continúe escalando posiciones en los rankings que determinan las inversiones investigadoras”.

Del mismo modo, ha asegurado que la evaluación del PIRNCET 2021-2024 servirá de guía para elaborar el nuevo Plan de Investigación de Castilla-La Mancha en el periodo comprendido entre el 2025 y el 2027. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo