El incendio de Peñalba de la Sierra obliga a restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra

>> El cambio del viento afecta las labores de extinción en Guadalajara

  • Medios aéreos y terrestres continúan operativos en el nivel 2

El incendio de Peñalba de la Sierra obliga a restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra
El incendio de Peñalba de la Sierra obliga a restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra El incendio de Peñalba de la Sierra obliga a restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra
Objetivo CLM
Sábado, 27/09/2025 | Peñalba de la Sierra | Guadalajara | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente

El incendio forestal de Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, mantiene restringido el acceso al Hayedo de Tejera Negra debido a la posible afección por humo tras el cambio de viento registrado. Las autoridades han recomendado evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción.

El siniestro, que se mantiene en nivel 2, cuenta actualmente con la intervención de 25 medios aéreos, 43 medios terrestres y 308 efectivos de brigadas forestales y agentes medioambientales, según la última actualización del Plan INFOCAM. En la extinción colaboran medios del Gobierno central, la Unidad Militar de Emergencias, la Consejería de Desarrollo Sostenible y el 112 de la Comunidad de Madrid.

Durante las labores, uno de los brigadistas del Plan INFOCAM ha requerido atención sanitaria en el puesto médico avanzado por cansancio y posible intoxicación por humo. Tras ser atendido, el efectivo ha regresado a la base junto a su brigada para descanso.

El incendio, detectado el 21 de septiembre a las 08:13 mediante una llamada particular, se localiza en el paraje Pico del Lobo - Cerron, dentro del término municipal de El Cardoso de la Sierra. Se trata de un incendio forestal de matorral (leñoso no arbolado), con una superficie estimada de 2000 hectáreas, cuya causa y número definitivo de hectáreas afectadas permanecen sin especificar hasta la resolución del expediente.

En cuanto a la participación total de medios, han intervenido 148 medios y 743 personas, incluyendo 108 personas de personal interno, 10 medios de dirección y coordinación con 21 personas, 44 medios aéreos con 67 personas y 94 medios terrestres con 545 personas. En estos momentos, permanecen operativos 71 medios y 308 personas, desglosados en 20 personas de personal interno, 4 medios de dirección y coordinación con 7 personas, 25 medios aéreos con 36 personas y 42 medios terrestres con 245 personas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo