Incarlopsa, la DOP Montes de Toledo y Puy du Fou reciben los Premios Columela con un galardón especial para Rozalén>> Presentación de la quinta edición de estos galardones Objetivo CLM El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha dado a conocer este 11 de noviembre de 2025 los ganadores de la quinta edición de los Premios Columela, que conceden la Fundación Dieta Mediterránea y el Gobierno regional. Este año, coincidiendo con el 15º aniversario de la declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se ha decidido otorgar un galardón especial además de los tres premios habituales. Los premios han recaído en Incarlopsa en la categoría empresa, la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo en la categoría institución y el parque temático Puy du Fou en la categoría cultural. El galardón especial se otorgará a la cantante albaceteña María Rozalén, de quien el consejero ha destacado que "ha sido siempre una gran defensora de las costumbres arraigadas en nuestros pueblos, también de las gastronómicas". Martínez Lizán, que ha estado acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha agradecido el trabajo de los premiados y ha felicitado a todos los galardonados. El consejero ha explicado que Incarlopsa es "una de las empresas cárnicas más importantes de España" con más de 4.000 empleados y que "refleja el espíritu de los castellanomanchegos por avanzar en el futuro en una región que evidentemente es rural". Sobre la DOP Montes de Toledo, que celebra su 25º aniversario, ha destacado que es "un aceite conocido y reconocido" que contribuye a la defensa de "un sector importantísimo en Castilla-La Mancha". Respecto a Puy du Fou, ha subrayado que el parque "ha sido un revulsivo para el turismo" y reconoce el hecho de "hacer de la gastronomía un aliciente más del parque temático más premiado de los últimos años". La ceremonia de entrega de los Premios Columela tendrá lugar en Toledo el próximo miércoles 19 de noviembre. Aunque tradicionalmente se hacían coincidir con el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), en esta edición se ha retrasado la fecha un mes para hacerla coincidir con la celebración del aniversario de la declaración de la Dieta Mediterránea por la UNESCO. A los premiados de este año se unen personalidades como los cocineros Pepe Rodríguez o Adolfo Muñoz, la sumiller Cristina Díaz, deportistas como Federico Martín Bahamontes o Andrés Iniesta, y comunicadores como José Ribagorda o 'tractorista de Castilla'. En la edición de 2023 se reconoció a la decana del Colegio Oficial de Enología, al presidente de Cooperativas Agroalimentarias y a la Academia de Gastronomía. |

































Agregar comentario