La Guardia Civil investiga a dos cazadores furtivos en la provincia de Ciudad Real

>> Intervienen rifles con silenciador y visores térmicos durante operativos contra la caza ilegal en época de veda

  • Ambos casos, ocurridos en junio, han derivado en atestados judiciales y denuncias administrativas por violar la normativa cinegética y de armas.

La Guardia Civil investiga a dos cazadores furtivos en la provincia de Ciudad Real
Objetivo CLM
Lunes, 14/07/2025 | Almadenejos, Viso de Marqués | Ciudad Real | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente

El SEPRONA de la Guardia Civil ha iniciado sendas investigaciones contra dos personas en Almadenejos y Viso del Marqués (Ciudad Real) por caza furtiva durante el periodo de cría de especies, según ha detallado el instituto armado este lunes. En ambos operativos, desarrollados el pasado mes de junio, se han intervenido armas de fuego con accesorios prohibidos y equipos de visión nocturna.

Detalles de las intervenciones

En el primer caso, agentes de la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) localizaron a un individuo cazando en un coto especial sin autorización del titular. El detenido portaba un rifle con silenciador, un dispositivo ilegal según el Reglamento de Armas, lo que motivó su incautación junto al arma principal. Los materiales quedaron depositados en la Intervención de Armas de Almadén.

Paralelamente, en Viso del Marqués, se identificó a otra persona realizando un aguardo nocturno en terreno no cinegético con un rifle equipado con visor térmico y monocular adaptado. Al carecer de permisos para ejercer la actividad en zona no regulada, se le intervino el equipamiento y se le imputó un delito contra la fauna.

Contexto ecológico y colaboración institucional

La Guardia Civil ha subrayado que estas actuaciones se enmarcan en la lucha contra la caza ilegal durante la veda, periodo crítico para la conservación de especies y sostenibilidad de los ecosistemas. “La caza furtiva genera inseguridad en los titulares de cotos y falsa sensación de impunidad”, ha explicado el SEPRONA, que colabora con guardas forestales y vigilantes de cotos para erradicar estas prácticas.

Ambos casos han sido remitidos a la Autoridad Judicial con denuncias adicionales por incumplimientos administrativos. Las investigaciones destacan el uso de tecnología prohibida –como silenciadores y sistemas de visión térmica–, lo que agrava las infracciones según la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo