La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) ha cerrado en Humanes su ronda de reuniones provinciales con los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Castilla-La Mancha. Este último encuentro ha reunido a los representantes de los grupos de la provincia de Guadalajara, quienes han analizado el impacto y las oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) puede generar en el desarrollo del medio rural.
El encuentro ha contado con la participación del presidente y el gerente de RECAMDER, Jesús Ortega y Enrique Briones, además del delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López Tabernero, la diputada provincial y alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque, y la jefa de servicio de Desarrollo Rural y Equipo Leader de la Delegación de Agricultura, Isabel Morcillo. También han asistido los presidentes, gerentes y técnicos de los GDR ADAC, ADASUR, ADEL Sierra Norte, FADETA y Molina de Aragón-Alto Tajo.
La Inteligencia Artificial como oportunidad para el mundo rural
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha destacado que la Inteligencia Artificial abre un horizonte de oportunidades sin precedentes para el medio rural, subrayando el papel de los Grupos de Desarrollo Rural como impulsores de su aplicación en empresas y habitantes de estas zonas.
Ortega ha señalado que algunos Grupos de Desarrollo Rural ya están trabajando en un plan estratégico para la creación de plataformas de asesoramiento virtual sobre herramientas de IA. Este proyecto incluiría mentorías y soluciones personalizadas para mejorar la productividad y competitividad de los negocios rurales.
“Es el tiempo de la creatividad, la innovación y el emprendimiento, el momento de que el mundo rural adquiera la relevancia que merece y no quede rezagado frente a los avances tecnológicos”, ha afirmado Ortega, haciendo un llamamiento a la colaboración entre gobiernos, instituciones y GDR para cerrar la brecha digital y posicionar al medio rural como un referente en innovación inclusiva y sostenible.
Ejecución de fondos Leader y apoyo institucional
Durante la reunión, Ortega ha felicitado a los Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara por haber ejecutado y certificado prácticamente el 100% de los fondos Leader, un esfuerzo que ha calificado de “matrícula de honor”. También ha reconocido el trabajo del equipo técnico de la Delegación Provincial de Agricultura en este proceso.
Por su parte, el delegado de Agricultura, Santos López Tabernero, ha destacado que los GDR han cumplido con nota en la ejecución de los fondos, asegurando que todos han respetado la senda financiera establecida en la programación 2023/2027.
La diputada provincial y alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque, ha valorado el trabajo de los GDR y ha recordado el compromiso de la Diputación de Guadalajara con el desarrollo rural. En este sentido, ha anunciado que la institución prevé destinar 125.000 euros a cada GDR para sufragar gastos de funcionamiento y ofrecer asesoramiento a los ayuntamientos.
Visita a Talleres Martínez, beneficiario de ayudas Leader
Tras la reunión, los asistentes han visitado Talleres Martínez, una empresa beneficiaria de las ayudas Leader en distintas fases de su desarrollo. Este taller, fundado por el padre de los actuales propietarios, se dedica al mantenimiento integral de vehículos, reparación de chapa y pintura y asistencia en carretera.
Acompañados por el presidente y el gerente de ADAC, Vicente Hita y Fausto González, los participantes han podido conocer de primera mano cómo las ayudas Leader han contribuido al crecimiento y modernización del negocio a lo largo de sus 20 años de actividad.
Agregar comentario