La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado el "compromiso firme" del Ejecutivo autonómico con los autónomos de la provincia, materializado en 4.100 ayudas concedidas durante el último año por un importe total de 5,6 millones de euros. Fernández ha subrayado que estas medidas representan "un claro impulso para las personas autónomas de la provincia".
Durante su intervención, explicó que desde el Gobierno regional "se han diseñado un paquete de ayudas a la carta que dan respuesta a las necesidades reales" del sector, calificando estas políticas como "de éxito" y que han situado a la comunidad autónoma "a la vanguardia de todo el panorama nacional".
Detalló las distintas líneas de apoyo, que incluyen la tarifa plana para costes de seguridad social durante el primer año de actividad, ayudas al inicio de actividad para facilitar la implantación de negocios, la tarifa Plana Plus durante el segundo año y ayudas para la consolidación del negocio hasta los 36 meses desde su puesta en marcha.
"Una persona que inicie su negocio de manera autónoma, si se acoge a estas ayudas podrá recibir desde 6.920 euros en los primeros años de actividad hasta los 8.620 euros", precisó Fernández, añadiendo que "dos de estas líneas de ayudas pueden verse incrementadas hasta en un 40 por ciento si se vive en una zona extremadamente despoblada y si es joven otros 500 euros más". Estos beneficios alcanzan a 74 municipios de la provincia, representando el 70 por ciento del territorio provincial.
Adicionalmente, la delegada mencionó otras ayudas disponibles, como las de conciliación (1.200 euros), relevo generacional (6.000 euros), contratación de un familiar como colaborador (hasta 3.000 euros) y contratación indefinida (hasta 9.000 euros).
Fernández destacó que el Gobierno regional ha movilizado más de 164 millones de euros en una década, beneficiando a 63.500 negocios con titularidad autónoma. "Se dice pronto, pero supone un esfuerzo presupuestario y de gestión muy importante y al fin y a la postre, un mantenimiento del empleo también muy importante", afirmó.
El perfil mayoritario del autónomo en la región corresponde a hombres de nacionalidad española (68%) que se dedican al sector servicios y agrario (60%), con edades comprendidas entre 40 y 54 años y más de cinco años de actividad. "Por eso es importantísimo seguir apostando con fuerza por la incorporación de las mujeres y las personas jóvenes", señaló, revelando que en el último año "un 40 por ciento de las nuevas altas RETA son mujeres".
Finalmente, se refirió a los últimos datos de empleo en la provincia, indicando que "tenemos 814 personas más" empleadas según la Seguridad Social, con "seis meses consecutivos de crecimiento en el empleo y de descenso de paro". Destacó que desde enero hay "casi 3.500 paradas y parados menos" y un "descenso interanual de prácticamente 2600 personas", alcanzando las 184.823 afiliaciones a la Seguridad Social.
































Agregar comentario