García-Page vincula el trasvase Tajo-Segura a "heridas de la dictadura" y reclama aplicar sentencias en la Mesa del Agua del 24-J>> El presidente castellanomanchego inaugura el Centro de la Mujer de Sacedón, eje de una red que califica como "la más extensa de España" Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este 11 de julio de 2025 el Centro de la Mujer de Sacedón (Guadalajara), acto en el que ha reclamado "unidad" para la Mesa Regional del Agua convocada el 24 de julio. Acompañado por las consejeras Sara Simón (Igualdad) y Bárbara García Torijano (Bienestar Social), junto al presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha denunciado que las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura "llevan retraso inasumible" pese a las sentencias del Tribunal Supremo. Desde esta localidad alcarreña, García-Page ha señalado la infraestructura del trasvase como "la cicatriz de una herida que en democracia no se hubiera producido", en referencia a su origen durante la dictadura. El dirigente ha avanzado que la próxima Comisión del Trasvase aprobará un "macrotrasvase" cuyo volumen "sería la mitad" si se aplicaran las normativas pendientes, exigiendo su cumplimiento "sin dilaciones" para garantizar el abastecimiento en municipios de Guadalajara y Cuenca. En paralelo, ha destacado el inicio "en breve" de las pruebas del sistema de abastecimiento de Morillejo por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo, una reivindicación histórica del Gobierno regional que beneficiará a poblaciones ribereñas. Red feminista y "coherencia" institucional García-Page ha definido el nuevo centro sacedonense como "aula de educación en valores", enmarcándolo en lo que califica como "la red más amplia de España" de atención a mujeres, con 73 centros operativos. El presidente ha subrayado el esfuerzo para mantener estos servicios en un territorio con "gran dispersión geográfica", donde "no es lo mismo atender a muchos habitantes que a pocos". El mandatario ha alertado sobre los "peligros de normalizar la incoherencia" en políticas de igualdad, criticando el "bochornoso espectáculo" de quienes "presumían de feminismo mientras dañaban sus principios". "Si hay incoherencia en la vida pública, no nos extrañemos de que algunos lo sean más entre lo que dicen y hacen", ha remarcado, instando a "redoblar esfuerzos" para cerrar brechas en el discurso igualitario. |





































Agregar comentario