Fúnez y Belda exigen "sacar la ideología del campo" y reclaman una política agraria seria

>> Los diputados del PP aseguran que "el mundo rural languidece" tras siete años con un ministro "no ejerciente"

  • Denuncian que el campo recibe más recortes e impuestos pese a que Europa aporta más dinero que nunca

Fúnez y Belda exigen "sacar la ideología del campo" y reclaman una política agraria seria
Objetivo CLM
Martes, 30/09/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Política

Los diputados del PP por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han exigido al Gobierno central "una política agraria, ganadera y forestal seria y planificada para asegurar el territorio", tras asistir a la comparecencia del ministro de Agricultura, Luis Planas, en el Congreso. Ambos parlamentarios han afirmado que "hace falta sacar la ideología del campo y la ganadería" y han aseverado que "sin rentabilidad y sin competitividad no habrá relevo generacional ni actividad rural".

Fúnez y Belda han acusado al Gobierno de "paralizar con sus políticas la actividad agraria, ganadera y forestal", mientras que "el PP apuesta por una reforma en profundidad a través del diálogo con todos los sectores", que podría canalizarse a través del "Nuevo Libro Blanco", y "sin imposiciones, chantajes, ideología extremista o demagogia populista".

Los diputados populares han asegurado que "los siete años de gobierno con un ministro de Agricultura no ejerciente pasan factura, y hoy el mundo rural languidece". Además, han opinado que "los agricultores y ganaderos no entienden que Europa ponga más dinero que nunca mientras al campo le llegan más recortes, impuestos, está más desprotegido y es más vulnerable que en el pasado".

Fúnez y Belda han recordado que "en la década pasada, con el PP al frente del Ejecutivo, se consiguió incrementar el presupuesto de la PAC en plena crisis y la renta agraria creció casi un 29%, se crearon 59.000 empleos, hubo 190.000 contratos más y 19.000 jóvenes se incorporaron al campo".

Los parlamentarios han subrayado que el Partido Popular "no quiere una PAC más ambiental que agraria, ni con más burocracia que fondos, o que copie el modelo fallido de los Next Generation y deje en manos del Gobierno la decisión de poner o no fondos para proteger al campo y activar la vida de nuestros pueblos". También han advertido que "no nos fiamos de las negociaciones del Gobierno sobre la PAC en Bruselas después de que votaran, este mismo mes de septiembre, en contra de lo que están diciendo".

Sobre los incendios forestales, los diputados han destacado que "el Tribunal de Cuentas Europeo ha dicho que hace falta financiación regular en los Presupuestos Generales del Estado, pero España no tiene cuentas públicas". Han denunciado que "no se está garantizando la sostenibilidad de los bosques a pesar de tener fondos para ello", alertando del riesgo por "el abandono de tierras agrícolas y de falta de ganadería que elimine el combustible". Además, han destacado que "España ha presupuestado tres veces menos dinero que Portugal y cuatro veces menos que Grecia para prevención y extinción de incendios, a pesar de tener más superficie forestal que todos ellos".

Fúnez y Belda han recalcado que "durante los años de gobierno socialista nos han planteado elegir entre agricultura y medio ambiente, pero lo cierto es que no son incompatibles: el mundo rural es parte de la solución frente al reto demográfico, la crisis climática y la prevención de incendios".

Los diputados populares han recriminado al ministro Planas que "aún no haya acordado en Bruselas el dinero para los afectados por la DANA", que "haya aplaudido la demonización que suponen los ataques del Gobierno a la ganadería", que haya "consentido proteger más al lobo que a los ganaderos", que no haya "movido un dedo por la lengua azul" o que haya "provocado que los veterinarios se rebelen". En base a esto, han asegurado que "el balance de Pedro Sánchez en agricultura y ganadería no puede ser más desalentador".

Por último, Fúnez y Belda han querido recordar "dos problemas enquistados": la "falta de coordinación para atajar la falta de mano de obra", por lo que proponen "cambiar la política laboral, para que vuelva a ser más rentable trabajar que no hacerlo", y "dejar de agobiar con papeleo y burocracia a la gente que se dedica a este sector".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo