La Diputación de Toledo fusiona eficiencia energética y arte lumínico en la renovación del Palacio Provincial

>> El proyecto sustituye el alumbrado histórico por tecnología LED programable que adaptará colores a causas sociales y conmemorativas

  • La intervención, con un coste no especificado, busca reducir el consumo energético mientras potencia la identidad patrimonial del edificio BIC

La Diputación de Toledo fusiona eficiencia energética y arte lumínico en la renovación del Palacio Provincial
Objetivo CLM
Martes, 09/09/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Diputación de Toledo ha aprobado un plan integral para modernizar el sistema de iluminación exterior del Palacio Provincial, combinando ahorro energético con diseño artístico mediante tecnología LED RGBW. La presidenta de la institución, Concepción Cedillo, ha destacado que esta actuación sustituirá el alumbrado por proyección instalado en 2003, manteniendo el estatus de Bien de Interés Cultural que el edificio ostenta desde 1998.

El nuevo sistema incorporará proyectores lineales integrados en la fachada y dispositivos de inundación lumínica, complementados con equipos de proyección de imágenes en las zonas sur (entrada principal) y norte (salida de escaleras mecánicas). Según Cedillo, esta tecnología permitirá "realzar elementos arquitectónicos mediante iluminación rasante" y variar tonalidades según necesidades institucionales, usando desde luz cálida para eventos culturales hasta colores temáticos para campañas sociales.

Tecnología al servicio del simbolismo institucional

La renovación incluye gobos de vidrio multicolor para proyectar motivos dinámicos en el suelo del entorno palaciego. Este recurso, unido a la programabilidad de los LED, facilitará adaptar la iluminación a fechas emblemáticas como el Día Internacional de la Mujer o efemérides culturales locales. "Reforzamos la conexión simbólica con la ciudadanía a través de la luz", ha subrayado la presidenta durante la presentación del proyecto.

En términos técnicos, el sistema combina lámparas de halogenuros metálicos de bajo consumo con tecnología de control digital, permitiendo ajustes precisos de intensidad y cromaticidad. La Diputación calcula que esta modernización reducirá significativamente el gasto energético respecto a la instalación anterior, aunque no ha cuantificado el porcentaje de ahorro esperado.

Patrimonio y vanguardia en diálogo

La intervención respeta la fachada histórica mediante instalaciones no invasivas, priorizando la integración visual de los proyectores. Cedillo ha enfatizado que el diseño lumínico "potencia la lectura arquitectónica del palacio" mediante contrastes calculados entre volúmenes y ornamentos, técnica que ya se aplica en monumentos como la Catedral de Toledo.

El proyecto se enmarca en la estrategia provincial de eficiencia energética, sumándose a otras actuaciones en edificios institucionales. Con esta renovación, el Palacio Provincial se convertirá en el primer edificio patrimonial de la región en disponer de un sistema de iluminación artística totalmente programable y adaptable a mensajes institucionales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo