El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado este lunes 29 de septiembre que el Pleno Extraordinario del martes 30 debatirá una modificación de crédito de 23 millones de euros para reforzar tres programas municipales: el Plan de Empleo propio, un Plan extraordinario de Obras Municipales y el Plan de Apoyo a Municipios. De aprobarse, la institución alcanzará 75 millones de euros en transferencias a los ayuntamientos en 2025, una “cifra histórica” según Valverde, quien ha subrayado que “jamás los ayuntamientos habían recibido tanto apoyo”.
Los 23 millones se distribuyen en 5 millones para un Plan de Empleo Extraordinario que permitirá contrataciones desde principios de 2026 “con libertad y autonomía”, 15 millones para el Plan de Obras Municipales 2025 (elevando el total a 35 millones, el doble del plan 2022-2023) y 2,3 millones para el Plan de Apoyo a Municipios (sumando 5,1 millones con partidas previas). Valverde ha detallado que la inversión total en empleo en 2025 ascenderá a 18,8 millones, incluyendo 6,8 millones del plan conjunto con la Junta de Comunidades y 7 millones del plan propio, para paliar el posible aplazamiento del Plan de Empleo 2025-2026, que “no va haber” según sus conversaciones con la Junta.
Los fondos proceden de remanentes de tesorería no ejecutados en 2025 y de liquidaciones positivas de la participación en tributos del Estado (entre 12 y 13 millones adicionales por el incremento de la recaudación del IVA). Valverde ha garantizado el rigor presupuestario y ha criticado las limitaciones del Ministerio de Hacienda para usar remanentes en inversiones, así como los nuevos impuestos autonómicos y estatales (canon del agua, tasa por pérdidas en redes y canon de vertidos) que suponen “nuevas cargas para los consistorios”.
Valverde ha reprochado especialmente el recorte del 35% en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, que reducirá los fondos de 2.561.000 euros en 2024 a 1.037.000 en 2025, excluyendo a municipios de más de 10.000 habitantes. Ante el “ultimátum” de la Junta de Comunidades para cofinanciar el recorte, ha anunciado que la Diputación creará una línea de ayudas propia para conciliación, si se admiten “informes favorables de sostenibilidad y no duplicidad”.
El presidente ha reiterado que las ayudas se distribuyen con “criterios objetivos y transparentes” mediante convocatorias abiertas, y ha concluido: “existen dos maneras de hacer política con los pueblos: ayudando o poniendo trabas. La Diputación de Ciudad Real elige ayudar”.

































Agregar comentario