Desarticulada una red de extorsión sexual que operaba mediante anuncios falsos en seis provincias incluidas Ciudad Real y Guadalajara

>> Cuatro mujeres investigadas por utilizar identidades falsas y amenazas para exigir pagos de hasta 1.300 euros

  • La operación TRABAZONE revela un modus operandi basado en suplantación de servicios sexuales y coerción mediante difamación social

Desarticulada una red de extorsión sexual que operaba mediante anuncios falsos en seis provincias incluidas Ciudad Real y Guadalajara
Objetivo CLM
Miércoles, 16/07/2025 | Bizkaia | Ciudad Real, Guadalajara, Nacional | Sociedad, Sucesos

El Equipo @ de la Guardia Civil de Bizkaia ha desarticulado un grupo criminal dedicado a extorsiones sexuales mediante anuncios falsos en internet, en una investigación iniciada tras la denuncia de un vecino de Barakaldo en 2023. Las cuatro investigadas, residentes en Valencia y con antecedentes similares en un caso, enfrentan cargos por extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales.

Método de captación y coerción

La red publicaba anuncios de servicios sexuales en plataformas de contactos. Cuando las víctimas –principalmente hombres– facilitaban sus números de teléfono, recibían mensajes de supuestos “jefes” que exigían pagos por servicios no contratados ni realizados, amenazando con represalias físicas, difusión pública de datos sensibles o consecuencias familiares. Para evadir rastreos, utilizaron 16 líneas telefónicas de prepago y múltiples dispositivos móviles.

En el caso inicial, el denunciante transfirió 1.300 euros en cuatro transacciones mediante una pasarela de pago tras recibir amenazas. El análisis financiero vinculó estas operaciones con siete víctimas en Bizkaia, Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería, según confirmó la investigación del Juzgado de Instrucción nº4 de Bilbao.

Fase final y alcance operativo

La Guardia Civil identificó patrones comunes con denuncias previas, descubriendo que los receptores de los pagos estaban asociados a otros casos. Las autoras alternaban identidades y tarjetas SIM para dificultar su localización, en ocasiones conformándose con un único pago y en otras reclamando cantidades adicionales.

La operación TRABAZONE culminó con la citación judicial de las cuatro investigadas, quienes habrían obtenido beneficios económicos mediante esta “modalidad delictiva muy lucrativa”, según destacaron fuentes policiales. El grupo aprovechaba el temor al escarnio social para forzar transacciones, recurriendo a tácticas de manipulación emocional y presión psicológica.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo