Consumo sanciona con 179 millones a aerolíneas low cost por prácticas abusivas

>> Cinco aerolíneas multadas por cargos ilegales en equipaje y asientos

Consumo sanciona con 179 millones a aerolíneas low cost por prácticas abusivas
Objetivo CLM
Viernes, 22/11/2024 | Madrid | Nacional | Sociedad, Economía

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha impuesto sanciones que alcanzan los 179 millones de euros a cinco aerolíneas de bajo coste: Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, por incurrir en prácticas abusivas. Las irregularidades incluyen el cobro de suplementos por el equipaje de mano, la reserva de asientos contiguos para menores o personas dependientes, y otros conceptos considerados infracciones graves de la normativa de consumo.

Las sanciones, detalladas por aerolínea, son las siguientes:

  • Ryanair: 107.775.777 euros
  • Vueling: 39.264.412 euros
  • Easyjet: 29.094.441 euros
  • Norwegian: 1.610.001 euros
  • Volotea: 1.189.000,99 euros

Estas multas han sido calculadas con base en los beneficios obtenidos por las aerolíneas mediante las prácticas infractoras, siguiendo el criterio de proporcionalidad y efecto disuasorio.

Infracciones detectadas

Las prácticas sancionadas incluyen:

  • Cobro por transporte de equipaje de mano en cabina.
  • Sobrecostes por asientos contiguos para menores y acompañantes de personas dependientes.
  • Negativa a aceptar pagos en metálico en aeropuertos españoles.
  • Imposición de tasas abusivas por imprimir la tarjeta de embarque.
  • Falta de claridad en precios y omisiones engañosas en webs propias y de terceros.

En el caso de Ryanair, además, se ha sancionado el cobro desproporcionado por imprimir billetes en el aeropuerto.

Primera sanción firme por infracciones graves

Estas sanciones marcan un precedente, al ser la primera vez que la Administración General del Estado aplica sanciones calificadas como “muy graves” en el ámbito del consumo, desde que obtuvo competencia sancionadora en junio de 2022.

La orden firmada por el ministro Bustinduy desestima los recursos de alzada interpuestos por las compañías y pone fin a la vía administrativa. Las aerolíneas disponen de un plazo de dos meses para presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Si no lo hacen, las sanciones serán definitivas y ejecutables.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo