El Complejo Industrial de Puertollano inicia una parada técnica con una inversión récord de 40 millones

>> La actualización de la columna de destilación y la reducción de emisiones centran las actuaciones en la planta de Repsol

  • La intervención programada durará 35 días e involucrará a 750 trabajadores en su fase de máxima actividad.

El Complejo Industrial de Puertollano inicia una parada técnica con una inversión récord de 40 millones
Objetivo CLM
Jueves, 06/11/2025 | Puertollano | Ciudad Real, Puertollano | Sociedad, Economía

El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha iniciado este jueves una parada técnica plurianual en su área de destilación y unidades asociadas, con una inversión superior a 40 millones de euros. El objetivo principal es mejorar la fiabilidad, seguridad y eficiencia energética de las instalaciones mediante trabajos de mantenimiento y modernización tecnológica.

La intervención, que se prolongará durante 35 días hasta diciembre, abarcará cuatro áreas operativas y diez unidades de proceso, con un volumen total de 200.000 horas de trabajo. En la fase de mayor actividad participarán 750 profesionales de empresas contratistas —además del personal habitual—, pertenecientes a más de 30 empresas auxiliares, el 90% de ellas de la comarca de Puertollano.

El proyecto más destacado es la mejora metalúrgica de la columna de destilación, que procesa materia prima procedente del Complejo de Cartagena a través de un oleoducto. Para sustituir varios tramos de esta estructura de 57 metros de altura total, se utilizará una grúa de 700 toneladas de capacidad —con un coste de 7 millones de euros—. Los nuevos elementos incorporan materiales más ligeros y resistentes para optimizar su eficiencia.

En el ámbito medioambiental, se sustituirá una turbina de vapor por un motor eléctrico de 485 KW en el área de Hidrotratamiento, donde se produce gasoil comercial. Esta medida, junto a otras actuaciones, reducirá las emisiones de CO₂ en 12.000 toneladas anuales, avanzando hacia el objetivo de cero emisiones netas en 2050.

La seguridad constituye un eje prioritario, con un Grupo de Coordinación de 30 profesionales —integrado por personal de Repsol y empresas externas— que supervisa todas las operaciones. Se han impartido más de 5.000 horas de formación específica en prevención de riesgos, especialmente para trabajos en altura y maniobras con maquinaria pesada.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo