Kluh Linaer salda sus deudas salariales con las 50 trabajadoras de la limpieza de los centros de salud y del Hospital de Valdepeñas

“La presión de CCOO y de las trabajadoras, con la inestimable ayuda y colaboración del Sescam, ha sido determinante para que la empresa saldara sus deudas”

Objetivo CLM
Martes, 14/06/2016 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Portada, Sociedad, Economía

Las 50 trabajadoras de la limpieza del Hospital de Valdepeñas y de los Centros de Salud de esa Gerencia cobraron ayer lunes las nóminas del mes de mayo que les adeudaba su empresa, Kluh Linaer, adjudicataria del Sescam para la prestación de este servicio.

“Kluh Linaer ha pagado los salarios gracias a la presión de CCOO y de las trabajadoras y con la inestimable ayuda y colaboración del Sescam”, ha explicado Alejandro Jiménez, responsable de CCOO-Construcción y Servicios en Ciudad Real.

CCOO denunció ayer que las trabajadoras debían haber cobrado el mes de mayo antes del 5 de junio, recordó que Kluh Linaer ya incurrió reiteradamente en retrasos en el pago de los salarios a su plantilla a lo largo del pasado año y advirtió de la convocatoria de movilizaciones si la empresa no saldaba la deuda ayer mismo.

El sindicato solicitó además una reunión urgente con la dirección del Hospital de Valdepeñas y reclamó públicamente a Kluh Linaer “que se marche lo antes posible si no es capaz de gestionar bien esta contrata”

“La intervención del Sescam a raíz de nuestra denuncia ha sido determinante para que la empresa pagara ayer mismo las nóminas”, ha subrayado Jiménez. “Pero no puede ser que estos retrasos se produzcan una y otra vez, que las trabajadoras tengan que financiar durante una, dos o más semanas a su empresa; y que cada mes estén en vilo pendientes de si cobran o no sus salarios”

Jiménez insistió en la necesidad de que tanto el Gobierno de CLM como las trabajadoras y los trabajadores de sus contratas “tengan plena garantía del cumplimiento de sus obligaciones por parte de las empresas adjudicatarias de servicios externalizados”

En CLM, hay en torno a 33.000 personas que prestan servicios a la Administración Autonómica a través de empresas privadas. Desde el inicio de la legislatura, CCOO viene reclamando al Gobierno de CLM la reedición del “Acuerdo de Estabilidad de las Contratas”, que garantizaba el empleo y los derechos laborales a este colectivo de trabajadores y trabajadoras.

Este Acuerdo ya estuvo vigente en CLM con los gobiernos de José Bono y de Barreda, pero fue suprimido por Dolores de Cospedal nada más llegar a la presidencia de la JCCM tras las elecciones de mayo de 2011. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo