Gracia Arias, la prestigiosa alfarera puertollanera que regenta Alfar Arias y el Centro Alfarero ‘La Estación’ de Argamasilla de Calatrava, ofrece desde el pasado 1 de julio en el Museo de Alfarería Manchega FORMMA de Alcázar de San Juan, su interesante exposición que lleva por título ‘La Ollería de Puertollano’.
Alcázar de San Juan se deja deslumbrar ya por la muestra de la alfarera Graci Arias en torno a la tradicional ‘Ollería de Puertollano’Objetivo CLM La muestra, que permanecerá abierta hasta el 20 de octubre, era inaugurada con la presencia de Arias y otros miembros de su equipo y la presidenta del Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan, Rosa Idalia Cruz. En las diferentes vitrinas y expositores se hace un recorrido evolutivo por todo lo que supone el arte de la alfarería con el toque distintivo manchego, el que encarnan con la idiosincrasia tradicional de la zona Calatrava tanto Alfar Arias como el Centro Alfarero ‘La Estación’. Ollas, pucheros, cantarillas y toda una suerte de piezas características realizadas en arcilla, permiten al visitante conocer de primera mano las tareas y arte que se cocían en los talleres alfareros de buena parte de la provincia hasta no hace mucho. Gracia Arias, Maestra Artesana y Ángel Leal, montaron su taller de alfarería en Puertollano en 1984. Años más tarde, tras el éxito de sus trabajos, deciden trasladarse al municipio de Argamasilla de Calatrava, donde remodelaron la antigua estación del ferrocarril y poner en marcha el Centro Alfarero La Estación Alfar-Arias, un espacio donde se ubican diferentes salas de trabajo, aulas de formación y salas de exposiciones. En su afán por investigar en el universo del barro y el trabajo artesano, hace años que colaboran, asisten y organizan exposiciones, jornadas y congresos de la Asociación Nacional de Ceramología. |
Agregar comentario