La alcaldesa de Alcázar de San Juan presentó las Rutas del Vino de España en FITUR 2019

>> Un producto enoturístico que no para de crecer

  • Las Rutas del Vino de España son el producto enoturístico auspiciado por ACEVIN
  • Un turismo de experiencias diseñado en torno al vino que no para de crecer y que genera riqueza en los diferentes territorios que ofertan su ruta
  • Estuvo acompañada por la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Macha, Patricia Franco, por el Sudirector General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Rubén López Pulido y por el alcalde de Toro, Tomás del Bien Sánchez

La alcaldesa de Alcázar de San Juan presentó las Rutas del Vino de España en FITUR 2019
La alcaldesa de Alcázar de San Juan presentó las Rutas del Vino de España en FITUR 2019 La alcaldesa de Alcázar de San Juan presentó las Rutas del Vino de España en FITUR 2019
Objetivo CLM
Viernes, 25/01/2019 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan, La Mancha | Turismo, Fitur

Las Rutas del Vino de España cumplen 15 años y se encuentran en su mejor momento, con 28 destinos que ofrecen a los visitantes toda la riqueza cultural, patrimonial, natural, enológica y gastronómica de nuestro país. 28 rutas únicas unidas por la filosofía de ACEVIN, basada en el trabajo conjunto de administraciones públicas y de empresas y establecimientos privados para conseguir, desde lo local, un desarrollo sostenible de los diferentes territorios y la generación de riqueza y empleo. Las Rutas del Vino de España reúnen a más de 600 municipios y 2.000 empresas en torno al enoturismo, ofertando un mismo sistema de calidad establecido por ACEVIN, la asociación que nació hace 25 años para dar forma al turismo enológico. El vino es el hilo conductor de los diferentes destinos y se asocia a los productos típicos de cada zona, a su historia, su patrimonio a otras experiencias complementarias. Cambados al albariño y al marisco, Rioja Alta al Carnaval del Vino de Haro, la Ruta del Txakoli al entorno natural del Valle de Ayala y el Alto Nervión o La Mancha a los molinos de viento, son sólo algunos ejemplos.

La presidenta de ACEVIN, Rosa Melchor, puso en valor las potencialidades de las rutas, que rompen con el turismo estacional y fijan población, especialmente en las zonas rurales, a través del aprovechamiento de la cultura del vino y de todos los recursos que pueden atraer a los visitantes. “Hace 25 años creímos en las posibilidades de las Rutas el Vino y el tiempo nos está dando la razón”, argumentó tras mencionar que en 2019 se certificarán cinco nuevas rutas: La Manchuela, Valdepeñas, Madrid, Lanzarote y Tierra de Zamora. Rutas que se sumarán a las que ya se han incorporado en 2018 como la de Toro o la Ruta de La Mancha. “Hablamos de un gran producto que, bajo la marca Rutas del Vino de España, oferta a su vez una gran variedad de destinos únicos”, señaló Melchor que invitó a conocer cualquiera de las 28 rutas existentes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo