Ciudad Real analiza la Semana Santa como patrimonio cultural en sus III Jornadas Arte y Cofradías>> Expertos y cofrades debaten el valor antropológico y turístico de las procesiones Objetivo CLM Las III Jornadas Arte y Cofradías han arrancado este 12 de marzo de 2025 en el Museo de Ciudad Real – Convento de La Merced con el objetivo de profundizar en la Semana Santa como patrimonio cultural inmaterial. Organizadas por el departamento de Historia del Arte de la UCLM y la Asociación de Cofradías local, el evento abordará hasta el próximo miércoles temas como los rituales efímeros, el turismo religioso y el papel de los Armaos del Campo de Calatrava. Pedro Lozano, concejal de Cultura, ha inaugurado el ciclo destacando la transmisión familiar de símbolos vinculados a la Semana Santa: “Estas jornadas permiten analizar su futuro como manifestación antropológica, no solo religiosa”. Yolanda Gómez, presidenta de las cofradías, ha subrayado la colaboración con la universidad: “Aprendemos de expertos para cuidar mejor nuestro patrimonio”. Temáticas y ponentes La primera sesión, impartida por el profesor Álvaro Notario, exploró “La Semana Santa efímera: de lo material a lo sensitivo”, seguida de una mesa redonda sobre “El arte de lo fugaz en los cultos internos y externos” con participación de una florista, un vestidor y un prioste. El próximo miércoles, Francisco José Cerceda analizará la relación entre patrimonio inmaterial y turismo, mientras que José Javier Piña centrará su ponencia en los Armaos, figura histórica de las procesiones manchegas. Apoyo institucional y proyección José Caro, delegado provincial de Educación, ha resaltado la consolidación de unas jornadas que “enriquecen el panorama cultural” de Ciudad Real. El ciclo, respaldado por la Junta de Comunidades, se celebra en un marco emblemático: el claustro del convento de La Merced, símbolo del patrimonio histórico-artístico local. Las jornadas, de acceso libre, buscan fusionar rigor académico y tradición popular, ofreciendo una mirada multidisciplinar a una celebración que moviliza cada año a miles de personas en la región. |




































Agregar comentario