El Ayuntamiento de Ciudad Real ha sellado este martes una alianza estratégica para impulsar el tejido productivo local mediante un convenio entre el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) y la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR). El acuerdo, dotado con 20.000 euros de fondos municipales, busca potenciar la creación de empleo y el desarrollo empresarial en la capital manchega.
La presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, y el máximo responsable de FECIR, Carlos Marín, rubricaron el pacto que articulará acciones conjuntas en tres ejes: asesoramiento especializado para startups, programas de cualificación laboral y optimización de las agencias de colocación. Torres destacó durante la firma que esta colaboración "refuerza el ecosistema emprendedor" al conectar las capacidades técnicas del instituto municipal con el conocimiento sectorial de los empresarios.
El convenio permitirá desarrollar rutas personalizadas de mentorización para nuevos proyectos empresariales, con especial foco en sectores estratégicos como las energías renovables y la transformación digital. Marín subrayó que la federación movilizará su red de 1.200 empresas asociadas para identificar necesidades formativas y diseñar itinerarios de inserción laboral adaptados al mercado.
Un 20% del presupuesto se destinará a financiar bonificaciones para microempresas que contraten a personas en situación de vulnerabilidad, según detallaron los firmantes. El resto apoyará programas de reskilling profesional en competencias tecnológicas y la creación de una plataforma digital unificada para gestionar ofertas de empleo en tiempo real.
Esta colaboración consolida un modelo de gobernanza participativa que ya ha permitido en los últimos tres años la creación de 348 empleos estables mediante iniciativas similares. El nuevo acuerdo incluye mecanismos de evaluación trimestral para medir el impacto en indicadores clave como la tasa de autoempleo femenino o la reducción de la temporalidad laboral.
Torres avanzó que el primer proyecto conjunto será un hub de innovación abierta donde empresas consolidadas y emprendedores desarrollarán soluciones conjuntas para desafíos urbanos. Por su parte, Marín confirmó que FECIR movilizará 50.000 euros adicionales de fondos privados para cofinanciar acciones formativas en competencias verdes.
El pacto refuerza el posicionamiento de Ciudad Real como laboratorio de políticas activas de empleo, tras reducir su tasa de paro en 3,2 puntos desde 2022. Ambos organismos coordinarán ahora sus recursos para atender prioritariamente a colectivos vulnerables, incluyendo un programa piloto de formación en inteligencia artificial para mayores de 45 años.
































Agregar comentario