El proyecto educativo "Experimenta Cabañeros. Respira Bosque Mediterráneo" ha finalizado con la participación de casi 200 estudiantes y 30 docentes en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística del Parque Nacional de Cabañeros. La iniciativa, financiada por la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Economía Empresas y Empleo y la Diputación de Ciudad Real -que además asumió su ejecución-, fue impulsada por la institución provincial y desarrollada por Sembria.
El programa ha permitido la elaboración de material didáctico dirigido al alumnado de primaria y primer ciclo de secundaria del destino Cabañeros, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural y cultural del territorio y del parque nacional. Los contenidos educativos se han complementado con actividades que destacan aspectos de los municipios incluidos en el "Destino Cabañeros": Alcoba, Horcajo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Hontanar y Los Navalucillos, que conforman el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional, y que junto con El Robledo y Navahermosa forman el ámbito territorial de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Para el desarrollo de estas actividades, se han elaborado materiales y cuadernillos didácticos con actividades por asignatura que abordan temas como los paisajes característicos de la zona (como la raña), las especies de fauna y flora más representativas, los fósiles, las actividades tradicionales del territorio tales como el carboneo o la saca de corcho, o las representaciones culturales típicas de los municipios del Destino como la obra de Arcadio Blasco en Pueblonuevo del Bullaque.
Como parte del proyecto, se han desarrollado talleres educativos en todos los Colegios Rurales Agrupados (CRA) del Destino Cabañeros dentro de la provincia de Ciudad Real, con el propósito de construir un marco de conocimiento común en torno al territorio. Se han realizado un total de 15 talleres en 4 CRAs de 9 municipios y 1 Instituto, alcanzando a 191 alumnos y alumnas.
El diputado provincial Carlos Villajos asistió junto con el alcalde de El Robledo, Gustavo Ormeño, a los talleres educativos celebrados en el CRA Valle del Bullaque de El Robledo el pasado 22 de octubre. Durante la jornada se impartieron dos talleres, dirigidos respectivamente al alumnado de 1º a 3º de Primaria y de 4º a 6º, en los que participaron 45 estudiantes y 2 docentes.
Las dinámicas incluyeron juegos gamificados como un memory de oficios, la identificación de fauna a través de sonidos o un puzle del territorio, que sirvieron para explorar el Destino Cabañeros de una forma lúdica y participativa. El alumnado aprendió a reconocer y valorar su entorno natural y cultural, fomentando el orgullo de pertenencia.

































Agregar comentario