La caza genera 1.150 millones y 21.800 empleos en la región según el Gobierno autonómico

>> El sector cinegético representa el 2% de la riqueza regional y ha duplicado su facturación en una década

La caza genera 1.150 millones y 21.800 empleos en la región según el Gobierno autonómico
La caza genera 1.150 millones y 21.800 empleos en la región según el Gobierno autonómico La caza genera 1.150 millones y 21.800 empleos en la región según el Gobierno autonómico La caza genera 1.150 millones y 21.800 empleos en la región según el Gobierno autonómico
Objetivo CLM
Viernes, 26/09/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía, Turismo

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado durante la inauguración de Fercatur 2025 que Castilla-La Mancha es fundamental para el impulso socioeconómico de la actividad cinegética en España, subrayando su impacto en el gasto movilizado, la aportación al PIB nacional y el empleo generado.

Fernández ha afirmado que el sector cinegético es “estratégico para Castilla-La Mancha porque genera empleo y riqueza en el medio rural”, y ha destacado que en la última década ha duplicado su aportación neta, alcanzando una facturación de 1.150 millones de euros, lo que representa el 2% de la riqueza regional. Asimismo, ha valorado el 53% de incremento del empleo ligado a esta actividad, que ha pasado de 13.770 empleos en 2016 a 21.800 empleos directos, indirectos e inducidos, con gran repercusión en el desarrollo rural.

La delegada ha abogado por “romper estereotipos y tabúes” en torno a la caza, defendiendo que “este es un sector que cada día se gestiona mejor desde el punto de vista ambiental y sostenible”. Como ejemplos, ha citado la recuperación de montes y especies, y la participación regional en la estrategia para la recuperación del lince ibérico, así como el apoyo del Gobierno presidido por Emiliano García-Page con la recuperación de los cotos sociales y la iniciativa para certificar con FSC la carne procedente de la actividad cinegética.

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha expresado su orgullo por estos logros, recogidos en el ‘Estudio de impacto económico, social y ambiental de la Actividad Cinegética de Castilla-La Mancha’ elaborado por la Fundación Artemisan, presentado el pasado martes. Almodóvar ha recordado que la región fue “la primera comunidad autónoma que impulsó en 2022 las licencias de caza y pesca gratuitas para los residentes”, y está implicada en instaurar una licencia interautonómica que permita cazar en todo el territorio nacional.

En la inauguración de Fercatur también participaron el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez; el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; y el presidente de Fecir como entidad organizadora de la feria.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo