La Catedral de San Juan Bautista de Albacete contará con un nuevo sistema de iluminación ornamental exterior gracias a un convenio firmado entre la Fundación Iberdrola España, la Diócesis de Albacete y el Ayuntamiento de la ciudad. El acuerdo, rubricado esta mañana en la plaza de la Catedral, supone una inversión de 150.000 euros aportados íntegramente por Iberdrola y permitirá la instalación de luminarias LED de última generación, lo que reducirá el consumo energético y las emisiones de CO₂.
Durante el acto, el obispo de Albacete, Mons. Ángel Román, manifestó su alegría por un proyecto que «refuerza los lazos entre la sociedad civil, las entidades públicas y la Iglesia», demostrando que cuando se aúnan esfuerzos en favor del bien común, «los resultados benefician a toda la comunidad». Añadió que la iniciativa permitirá «realzar la grandeza de nuestra Catedral» y que «contemplar arte y deleitarse con la belleza de las cosas hace también que las almas se refresquen y crezca la paz en ellas», reforzando además el atractivo de Albacete con su templo como referente de acogida y esperanza.
Román subrayó el significado simbólico del proyecto: «Que gane en esplendor el templo implica que ganamos en esplendor y humanidad todos». Explicó que la nueva iluminación actuará como «una llamada para la ciudad», ya que el edificio «manifiesta con más fuerza el Espíritu que le da vida y que ofrece a todos. Grita con vigor luminoso: “¡Aquí está tu Iglesia, tu casa!”». El prelado expresó su deseo de que sea «una invitación a quienes puedan sentirse apagados o vivir en oscuridad a entrar y encender su propia llama», recordando también que supone «una llamada a los cristianos a ser Luz del Mundo».
Destacó igualmente el compromiso ambiental de la actuación, al emplearse «técnicas de última generación, con un menor gasto energético y una menor emisión de CO₂». Agradeció a la Fundación Iberdrola su implicación, afirmando que «ha sido un acierto apostar por Albacete y su Catedral», y animó a continuar cooperando para «realzar más templos preciosos de nuestra provincia (como ya ha sido el caso de Liétor), que tiene una riqueza impresionante que tenemos que cuidar, potenciar y dar a conocer».
El convenio, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, establece que el Ayuntamiento asumirá el mantenimiento y los costes de consumo eléctrico una vez instaladas las luminarias.











































Agregar comentario