Castilla-La Mancha tendrá en semanas el primer borrador de su modelo pionero de participación en salud>> El proyecto 'Salud y Sociedad' busca convertir la voz ciudadana en herramienta de transformación del sistema sanitario Objetivo CLM El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado que Castilla-La Mancha contará con el primer borrador del proyecto Salud y Sociedad en las próximas semanas, lo que posicionará a la comunidad autónoma en la vanguardia nacional e internacional de participación ciudadana en salud. Así lo ha destacado durante la inauguración del VI Congreso Nacional de Experiencia del Paciente, celebrado en Ciudad Real. Fernández Sanz ha declarado que “Castilla-La Mancha está construyendo un modelo pionero de Participación Social en Salud, ya que la sanidad pública del siglo XXI no se puede gobernar sin la sociedad”. Ha insistido en que “la iniciativa responde a un compromiso institucional y es una oportunidad histórica para tejer un modelo referente en España, con el objetivo de convertir la participación en una herramienta de transformación, estratégica para lograr un sistema más humano, inclusivo y sostenible”. Este proyecto, cuya andadura comenzó en la primavera de este año, abre una nueva etapa en la relación entre la Sanidad de Castilla-La Mancha y la sociedad. El responsable sanitario ha añadido que “más de 3.400 ciudadanos aportaron sus ideas de participación a través de una encuesta” y que “seis de cada diez ciudadanos quieren implicarse en la mejora del sistema sanitario”. Durante el pasado mes de octubre se han desarrollado cinco talleres provinciales de co-creación con distintos agentes sociales, y actualmente se encuentra en fase de análisis de resultados. El VI Congreso Nacional de Experiencia del Paciente, organizado por la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y el Instituto de Experiencia del Paciente, ha reunido a 300 personas y se ha configurado como un espacio para transformar la sanidad desde la escucha y el compromiso. El evento presenta casos prácticos pioneros y debate sobre cómo usar los datos de experiencia para mejorar la toma de decisiones. El congreso cuenta con participación internacional, siendo Dinamarca el país invitado este año, donde se trabajan modelos avanzados de participación que integran la voz del paciente en la toma de decisiones sanitarias y en la investigación. El programa científico incluye temas de innovación y tecnología, explicando cómo la experiencia del paciente se integra con datos, tecnología y estándares internacionales para mejorar resultados. |




































Agregar comentario