En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que casi el 50 % de las mujeres que solicitan financiación para proyectos de investigación y transferencia tecnológica en Castilla-La Mancha logran obtenerla. Este porcentaje supera el compromiso fijado para la legislatura, que estaba establecido en un 40 %, y se sitúa por encima de la media nacional.
Durante el acto celebrado en los servicios centrales de la Consejería, el consejero ha subrayado que estos datos reflejan la efectividad de las políticas públicas implementadas para fomentar la igualdad de oportunidades en la ciencia. Asimismo, ha señalado que esta tendencia también se observa en otras convocatorias, como las ayudas predoctorales, donde más de la mitad de los contratos formalizados han sido para mujeres.
Impulso a vocaciones científicas desde edades tempranas
Amador Pastor ha hecho hincapié en la importancia de fomentar el interés por la ciencia desde la infancia. En este sentido, ha recordado iniciativas como los más de 220 proyectos STEAM y la implantación de 130 aulas del futuro en centros educativos de la región, con el objetivo de acercar la investigación a las aulas.
En su intervención, el consejero ha felicitado a las investigadoras por su labor y ha animado a las mujeres a perseguir sus aspiraciones en el ámbito científico. “La ciencia es la herramienta que tiene el ser humano para dejar atrás la oscuridad y caminar hacia el progreso, la emancipación y, en resumidas cuentas, el bienestar”, ha declarado.
Actividades de divulgación científica
El acto ha contado con la presencia de la directora de la Agencia de Investigación, Charo Serrano; el director general de Universidades, José Antonio Castro; y el delegado de Educación, Cultura y Deportes en Toledo, José Gutiérrez.
Para conmemorar la efeméride, la Consejería ha organizado una actividad de divulgación científica en la que han participado siete investigadoras de la UCLM, pertenecientes a la asociación ‘Ciencia a la Carta’. Durante la jornada, han impartido cinco talleres rotatorios, dirigidos al personal de la Consejería y a alumnos del CEIP ‘Juan de Padilla’ de Toledo.
Agregar comentario