Castilla-La Mancha registra más de 306.000 visitas en sus yacimientos arqueológicos durante el último lustro>> Gobierno regional invierte 8 millones en modernizar parques arqueológicos, con foco en Cuenca Objetivo CLM El Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha revelado que la red de parques arqueológicos, yacimientos y monumentos de la comunidad autónoma superó las 306.000 visitas en los últimos cinco años. De estas, casi 90.000 corresponden a los yacimientos de Noheda (Cuenca) y Ercávica (Guadalajara), dos de los enclaves más destacados. Los datos se hicieron públicos durante la firma de un convenio con la Diputación Provincial de Cuenca para gestionar los yacimientos de la provincia, sumándose a su administración del parque arqueológico Segóbriga. Pastor ha destacado la “apuesta decidida” del Gobierno regional por el patrimonio cultural, con una inversión de 8 millones de euros destinados a mejorar la eficiencia energética, accesibilidad y transformación digital de estos espacios. “Hablamos de sitios que no solo preservan nuestra historia, sino que dinamizan el turismo”, ha afirmado. Del total, 600.000 euros se asignarán a intervenciones en Noheda, Ercávica y Segóbriga, cuyas obras deberán finalizar antes del 30 de junio de 2026. El acuerdo, aprobado el pasado martes por el Consejo de Gobierno, responde al “interés y resultados satisfactorios” de la Diputación en la gestión de actividades culturales, según ha detallado el consejero. Además de reforzar la difusión del patrimonio, el convenio busca impulsar el desarrollo turístico de Cuenca, provincia que alberga algunos de los yacimientos más emblemáticos de la región. En el acto de firma han estado presentes el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; y autoridades locales como las alcaldesas de Cañaveruelas y Saelices, María Ángeles Sierra y Paloma Jiménez, respectivamente. |
Agregar comentario