Castilla-La Mancha reduce a la mitad el tiempo de resolución de expedientes de dependencia

>> La comunidad cumple con los plazos legales y atiende a 78.000 familias con 110.600 prestaciones activas

  • Bárbara García Torijano destaca durante una visita a Guadalajara la inversión de 648 millones y la creación de 26.000 empleos en el sector

Castilla-La Mancha reduce a la mitad el tiempo de resolución de expedientes de dependencia
Objetivo CLM
Miércoles, 09/07/2025 | Guadalajara | Región, Guadalajara | Sociedad, Economía

Castilla-La Mancha ha logrado reducir el tiempo medio de resolución de expedientes de dependencia a 176 días, cumpliendo así el límite de 180 días establecido por la ley estatal y situándose como una de las cuatro comunidades autónomas que respetan este plazo. La cifra contrasta con los 342 días de media en España, según ha destacado este martes la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante su visita a las obras de cuatro viviendas tuteladas y un centro de día para personas con discapacidad intelectual en Guadalajara.

El sistema de dependencia regional atiende actualmente a 78.000 familias diarias y mantiene 110.600 prestaciones vigentes, con 4.000 nuevas incorporaciones en el primer semestre de 2025. García Torijano ha subrayado que este avance se sustenta en un presupuesto de 648 millones de euros para 2025 –un 74% más que en 2015– y en la generación de 26.000 empleos, el 75% de ellos indefinidos. “Cada expediente es una persona, y nuestro deber es evitar esperas innecesarias”, ha afirmado la consejera.

Proyectos estratégicos y datos provinciales

En Guadalajara, donde se han triplicado los beneficiarios desde 2015 hasta alcanzar 12.000 prestaciones activas, el tiempo medio de resolución se sitúa en 129 días –213 menos que la media nacional–. La provincia alberga uno de los proyectos emblemáticos: un complejo con 32 plazas residenciales y un centro de día con 36 plazas para personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años, financiado con más de cinco millones de euros de fondos europeos. Las obras, iniciadas en otoño de 2024, presentan un 32% de avance en las viviendas y un 20% en el centro.

García Torijano ha definido esta iniciativa como parte de un modelo que “prioriza la vida independiente frente a la institucionalización”, destacando su potencial como “referente regional”. La delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil, y la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa García, han acompañado a la consejera en la visita.

Cifras que reflejan un sistema fortalecido

La consejera ha recordado que el Observatorio Estatal de la Dependencia avala los resultados de la comunidad: “No solo cumplimos, sino que mejoramos cada año con más recursos y cercanía”. Además de reducir plazos, Castilla-La Mancha ha incrementado un 55% la inversión en personal desde 2015, lo que ha permitido “reforzar plantillas y garantizar condiciones dignas”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo