Castilla-La Mancha presente en FENAVÍN con el stand de Campo y Alma en el que estarán las denominaciones de origen vínicas de la región>> Inaugurada la Feria Nacional del Vino en Ciudad Real con una inversión superior al medio millón de euros Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de medio millón de euros en la Feria Nacional del Vino (FENAVÍN), celebrada en Ciudad Real, según ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. La participación regional se materializa en el stand Campo y Alma, que alberga a las 25 denominaciones de origen vínicas de la comunidad y la Estación Vitivinícola de Alcázar de San Juan. Durante la inauguración, Martínez Lizán ha resaltado que FENAVÍN “se ha convertido en un evento fundamental para el sector vitivinícola de España y de nuestra región”. El espacio, de 230 metros cuadrados, incluye actividades como catas, conferencias y showcooking, además de una campaña publicitaria y un programa que ha atraído a 110 compradores internacionales. El consejero ha subrayado la importancia económica del sector, que aporta el 5% del PIB regional y representa el 47% de la superficie nacional de viñedo y el 60% de la producción española. Ciudad Real, por su parte, concentra el 28,6% del vino producido en el país. A nivel global, Castilla-La Mancha aporta más del 6% del viñedo mundial y el 9% de la producción europea. En materia de apoyo institucional, el Gobierno de Emiliano García-Page ha destinado 308 millones de euros entre 2015 y 2024 a la reestructuración del viñedo, beneficiando a 28.600 viticultores y modernizando 85.000 hectáreas. Además, la región exporta a 150 países, lo que, según Martínez Lizán, “diversifica el riesgo frente a desafíos como los aranceles”. Respecto a la internacionalización, se han ejecutado 631 acciones en el extranjero desde 2015, con 50 proyectos apoyados en 2024 (dotados con 2,7 millones de euros) y 41 iniciativas en marcha para 2025 (con 2,1 millones adicionales). Pese al contexto global complejo, la región ha comercializado 2,2 millones de hectólitros de vino y mosto en marzo de 2025, destacando 0,9 millones de hectólitros de blanco y 0,7 millones de tinto. Finalmente, el consejero ha reiterado el compromiso con un sector que “define a Castilla-La Mancha como la bodega del mundo”, recordando que en la última década se han invertido 420 millones de euros en programas como VINATÏ, enfocado en modernizar bodegas y abrir mercados. |





































Agregar comentario