Castilla-La Mancha impulsa extremidades robóticas y fármacos innovadores para revolucionar la neurorrehabilitación

>> El Hospital de Parapléjicos prueba un "tercer brazo" con inteligencia artificial y un modulador endocannabinoide para recuperar la movilidad

  • El proyecto HARIA, financiado por la UE, y el ensayo con Rimonabant posicionan a la región como líder en investigación traslacional

Castilla-La Mancha impulsa extremidades robóticas y fármacos innovadores para revolucionar la neurorrehabilitación
Castilla-La Mancha impulsa extremidades robóticas y fármacos innovadores para revolucionar la neurorrehabilitación Castilla-La Mancha impulsa extremidades robóticas y fármacos innovadores para revolucionar la neurorrehabilitación
Objetivo CLM
Jueves, 27/11/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud, Tecnología

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha visitado este jueves el grupo FENNSI del Hospital Nacional de Parapléjicos, donde se desarrollan dos proyectos pioneros en neurorrehabilitación. Acompañado por la directora del centro, Mónica Alcobendas, y el neurólogo Antonio Oliviero, Jara destacó cómo estas iniciativas del Plan de Salud H3.0 transforman la vida de pacientes con lesión medular mediante tecnología robótica y farmacología avanzada.

El proyecto HARIA, financiado por Horizonte Europa con participación de 12 instituciones internacionales, desarrolla un "tercer brazo" robótico controlado mediante señales musculares y sensores de movimiento. Este sistema, asistido por inteligencia artificial, devuelve sensaciones táctiles para mejorar la autonomía en actividades cotidianas. "Lo que parecía ciencia ficción ahora se investiga aquí", resaltó Jara durante la demostración. Las pruebas clínicas comenzarán en 2026 con pacientes de lesión medular e ictus, priorizando su aplicación en entornos laborales y domiciliarios.

Paralelamente, el ensayo con Rimonabantmodulador del sistema endocannabinoide– ha demostrado en fase inicial mejoras del 40% en capacidad de marcha para lesionados medulares crónicos. Este fármaco, presentado en el congreso de la ISCoS en Gotemburgo, reduce la hipoexcitabilidad neuronal y aumenta la resistencia física, según datos del equipo de Oliviero. Su potencial terapéutico podría comercializarse a partir de 2027 tras completar la fase III de ensayos.

El hospital reforzará estas líneas con un proyecto financiado por la Fundación Amancio Ortega para recuperar la movilidad en manos tetrapléjicas mediante estimulación asociativa. Esta técnica, que combina interfaces cerebro-máquina y electroestimulación, iniciará pruebas en enero de 2026 con una cohorte de 50 pacientes.

Jara subrayó que el 35% de la inversión en I+D del SESCAM se destina a neurorrehabilitación, consolidando a Castilla-La Mancha como referente europeo en medicina traslacional. El Plan H3.0 prevé triplicar los ensayos clínicos activos para 2028, priorizando tecnologías que "acorten el camino entre laboratorio y cama del paciente", según declaró el director gerente.

Estos avances complementan la red regional de telemedicina implantada en 2024, que permite monitorización remota del 78% de usuarios con discapacidad motora grave. La sinergia entre innovación tecnológica y excelencia clínica sitúa al centro toledano en la vanguardia mundial contra las secuelas de traumatismos medulares.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Mi Salud Digital Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo