Castilla-La Mancha impulsa la agilización urbanística con su nueva ley de simplificación administrativa>> Herencia avanza en la tercera ampliación de su polígono industrial gracias a los cambios normativos Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado una ronda de encuentros municipales para explicar las novedades de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, recientemente entrada en vigor. El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, se ha reunido este 5 de agosto en Herencia (Ciudad Real) con su alcalde, Sergio García-Navas, para detallar cómo la normativa optimizará la gestión urbanística en localidades con menos recursos. La legislación elimina trámites redundantes y agrupa procedimientos administrativos, según ha destacado Carrillo durante el encuentro. Entre sus novedades figura la creación de los Proyectos Especiales de Vivienda en Entornos Rurales (PEVER), diseñados para facilitar el acceso a viviendas en municipios de menos de 5,000 habitantes. «Estamos transfiriendo competencias a los ayuntamientos con apoyo técnico regional para casos complejos», ha explicado el viceconsejero. El alcalde de Herencia ha señalado que estas medidas permitirán desarrollar la tercera ampliación del polígono industrial local, cuyas dos fases anteriores (la última inaugurada en 2021) han agotado prácticamente su superficie disponible. La normativa simplificará los trámites para este proyecto, actualmente en fase de diseño. Como complemento a la expansión industrial, Carrillo ha avanzado el inminente licitamiento de obras en la carretera CM-3167, que conecta Herencia con Villafranca de los Caballeros. Los planes incluyen una nueva rotonda de acceso al polígono y mejoras en el tramo que enlaza con la Autovía de los Viñedos (A-43), considerada «vía prioritaria para la actividad logística local». La reforma legal modifica el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio (TrLOTAU) para acelerar la resolución de expedientes. «Ahora los pequeños municipios podrán gestionar proyectos sin quedar bloqueados por falta de personal especializado», ha subrayado el viceconsejero tras visitar las instalaciones industriales herencianas. |
































Agregar comentario