Castilla-La Mancha explora con Fujifilm Healthcare tecnologías portátiles para revolucionar el diagnóstico por imagen>> Equipos de radiología de 3,5 kilos y resonancias abiertas: la apuesta para acercar pruebas a zonas rurales JLuis Martínez | Objetivo CLM Noticias El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, han mantenido un encuentro estratégico con Fujifilm Healthcare en el Congreso Europeo de Radiología (ECR 2025) en Viena. El objetivo: impulsar la innovación en diagnóstico por imagen mediante dispositivos ultraligeros que eviten desplazamientos innecesarios a pacientes de zonas rurales. Tecnologías clave para la dispersión poblacionalEn una comunidad con más de 250 pueblos de menos de 100 habitantes y una población envejecida, García-Page mostró especial interés en equipos como el FDR Xair, un sistema de rayos X portátil de 3,5 kg que permite realizar radiografías en camas de hospital, consultorios o residencias. “Estos dispositivos son vitales para atender a personas con movilidad reducida o evitar viajes largos”, explicó Fernández Sanz durante la visita al stand de la compañía. También se analizaron resonancias magnéticas abiertas (como la Aperto Lucent), ideales para pacientes pediátricos o con claustrofobia, y equipos de TAC de bajo consumo energético. “La portabilidad y eficiencia son claves en un territorio con desafíos geográficos”, añadió el consejero. Colaboración para una red sanitaria conectadaLa colaboración con Fujifilm incluye el desarrollo de una plataforma única de visualización de imágenes médicas, que integrará datos de centros sanitarios regionales. Según Fernández Sanz, en dos años se desplegará una red de equipos ultraligeros que cubrirá incluso las áreas más remotas. Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal, destacó que este proyecto “mejorará la calidad asistencial y situará a Castilla-La Mancha a la vanguardia en diagnóstico accesible”. La iniciativa responde a la necesidad de adaptar la sanidad a un territorio donde el 35% de los municipios tiene menos de 500 habitantes. “Hablamos de democratizar la tecnología: que un vecino de un pueblo de Cuenca no tenga que viajar horas para una radiografía”, subrayó García-Page. |





































Agregar comentario